Atentados en Bruselas: Europa nuevamente llora
por Níkolas Stolpkin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Para comprender los recientes acontecimientos violentos ocurridos en Europa, debemos preguntarnos qué ha hecho y qué está haciendo Europa en el Magreb y en Medio Oriente; qué ha hecho y qué está haciendo Europa por los inmigrantes dentro de su propia área.
El pueblo europeo no saca nada con salir a la calle con lemas al estilo «Je suis…». Sus altos dirigentes como Federica Mogherini tampoco sacan nada con llorar, cuando no han llorado un solo día por las víctimas en Libia, Irak, Yemen, Siria, etc.
No es por nada que el eurorealismo, encabezados principalmente por Marine Le Pen, cada cierto tiempo toma fuerza en Europa, al ver ya obsoletas las políticas de la Unión Europea.
Los atentados en Bruselas refuerzan las ideas del eurorealismo (salida del Euro, fin del espacio Schengen, mayor autonomía, etc).
Sin embargo la solución a los actuales problemas en Europa no se ven muy cercanos a la actual dirigencia gobernante. La respuesta a los problemas pareciera que se tradujeran en más bencina al fuego.
¿Cuál será ahora la respuesta belga a los atentados en Bruselas? Sin duda podemos creer que no estarán muy lejos de la respuesta francesa a los graves atentados en París, y mucho menos si Bruselas representa un punto importante para la Unión Europea y la OTAN, ya que acoge allí sus principales sedes. Por tanto la lógica es que la respuesta sea, al igual que Francia, más bencina al fuego.
Madrid, Londres, Francia y ahora Bruselas… Europa poco a poco se aleja de la imagen paradisíaca de un continente de «ensueño».
Los atentados de Al-Qaeda van quedando chicos frente a las acciones de ISIS.
Tal como hemos venido señalando, Europa debe replantearse su alianza estratégica con EE. UU., principal instigador en la intervención del Magreb y Medio Oriente, que arrastra a Europa sin medir consecuencias desde un espacio muy cómodo, el cual le da su propia geografía.
Los europeos deberían reflexionar con respecto a las políticas aplicadas por sus gobernantes en conjunto con los EE. UU. respecto a Libia, Irak, Afganistán, Siria, etc., y por qué no Rusia. Deben hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué lograron con Libia al quitar del poder a Muammar el-Gaddafi? ¿Qué han logrado en Siria? ¿Qué han ganado con las sanciones aplicadas a Rusia y que siguen aplicando? ¿Cuál es la idea de ir a desestabilizar gobiernos sin tener el real interés de luego estabilizarlos?
En El arte de la Guerra, Sun Tzu deja una sabia enseñanza que los hacedores de la guerra se esmeran en ignorar: «En la guerra es mejor conquistar un Estado intacto. Devastarlo significa conseguir peor resultado».
Artículos Relacionados
La PSU es un mejor instrumento para medir la pobreza que la ficha CAS
por Rafael Luis Gumucio Rivas
13 años atrás 3 min lectura
"Quieren hacernos sentir culpables diciendo que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”
por Gran Wyoming (España)
13 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejo: Fue “un error” que el PC enviara condolencias a Norcorea
por Nación.cl
14 años atrás 1 min lectura
La “experiencia” del Mundial en Brasil
por Celia Alldridge* y Sergio Ferrari (Suiza)
11 años atrás 4 min lectura
«El pueblo de Honduras es quien dirá la última palabra»
por Fidel Castro (Cuba)
16 años atrás 11 min lectura
El potencial neofascismo en Chile: Acción Identitaria y la amenaza de una alt-right criolla
por Marcel Pavez (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 min atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
23 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 min atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Se planean y ejecutan desestabilizaciones con el objeto de que todos conozcan lo que es vivir en un Estado en situación de guerra continua, es decir, siempre en ascuas, atento, nervioso, con la vida en un hilo -la tuya y la tus «seres queridos» si es que los tienes todavía….
Se planea en función no de una futura reposición, sino para que no creamos que la tierra va a estar «como siempre». ¿De que serviría un Museo Europa si nadie tiene plata para visitarlo?
Colombia siempre ha vivido con la muerte en cada esquina. Porque que pasaría si un país con una economía inflada por afluencia de eurodólares, con 40 millones de personas que podrían vivir mejor que en europa y les sobraría, se estabiliza como nación?
Todos querríamos ir a vivir allí. Sería una Suiza en sudamérica!!! si no hubiera secuestros, matanzas, narcos, asaltos, y bombas o granadas y navajas. De modo que mantengámoslo como país «inseguro».
Quien quiere vivir en Israel? Allí no hay ataques masivos y publicos. Pero si una población que vive en vilo y armada hasta los dientes porque sabe porqué lo hace: tiene un objetivo mesiánico.
O a México!…Se espera que jamás deje su situación actual.
¿Se imagina usted? recibiría más turistas que España o Francia…Pero no. Conviene que siga así, estando al lado de quein está.
El ISIS tiene sus propósitos, pero también carga con otros que no sabe que tiene.