Alcalde mapuche se querella contra grupo de ultraderecha por amenazas: “El gobierno sólo protege a los agricultores”
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
12 febrero 2016

Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico en la provincia de Malleco, Región de La Araucanía, presentó este viernes una querella contra un grupo de ultraderecha que profirió amenazas en su contra a través de panfletos en su casa y un intercambio de palabras con desconocidos que le hablaron acerca de «rumores» sobre amenazas de muerte en su contra.
La acción legal presentada en el Tribunal de Garantía de Angol, se basa en los hechos ocurridos el 23 y 24 de enero.
El 23 de enero, en el marco de la celebración del Aniversario de Renaico, personas no identificadas le indicaron que se cuidara, pues rondaban rumores respecto a amenazas de muerte. Al día siguiente, 24 de enero, por la mañana, en su residencia se lanzaron panfletos con amenazas, firmados por un movimiento autodenominado como “Dios, Patria y Familia”.
“Cuando se habla de violencia en La Araucanía, se suele estigmatizar a nuestro pueblo, pero nadie menciona las amenazas y agresiones que recibimos. Pareciera que nuestra condición de mapuche nos hace personas de segunda clase y ni siquiera se considera mi rol como alcalde. El gobierno solo protege a los agricultores y dueños de forestales», aseguró.
“No es la primera vez que dirigentes mapuches son hostilizados y amenazados por grupos de ultraderecha, frente a lo cual la autoridad nunca ha hecho ninguna investigación, mientras destina millones de pesos a reprimir al Pueblo Mapuche cuando reclama por tierras que les fueron usurpadas en el mal llamado tiempo de la ‘Pacificación de la Araucanía’”, precisó también el edil de Renaico y presidente de AMCAM, Asociación de Municipalidades con alcaldes Mapuches.
La querella detalla lo siguiente:
En horas de la noche del día 23 de Enero del presente, en el marco de la celebración del Aniversario de Renaico, con gran afluencia de público, personas no identificadas, que concurrieron al Recinto Estación, lugar de desarrollo de estas actividades, me indicaron que me cuidara, pues rondaban rumores respecto a amenazas de muerte hacia mi persona, a lo que en ese momento no tomé mayor importancia.
Al día siguiente, 24 de enero, por la mañana, en el portón del inmueble en que resido, encontré panfletos que indican “los que defendieron Chile están detenidos y los políticos extremistas y delincuentes en plena libertad”; “Derechos Humanos aplicados sólo para blancas palomas (Miristas, FMR. Extremistas, Supuestos Socialistas y Terroristas en general), como una clara alusión hacia mi persona, luego en el transcurso del día, me enteré en que el mismo Recinto Estación, también 2 habían sido éstos dispersados, siendo firmada por un movimiento autodenominado como “Dios, Patria y Familia”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Perú: «Esto es un intento de golpe de estado»
por Cesar Hildebrandt (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Gran Bretaña financia a los socios de Al-Qaeda
por Red de Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
Silencio y complicidad oficial ante el mayor robo al fisco en la historia de Chile
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
La represión totalitaria de Carabineros. Golpes y gaseo de carabineros contra la Tía Pikachú y Joker
por Revista de Frente
5 años atrás 1 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.