Convocatoria al Décimotercer Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
9 años atrás 3 min lectura
CONVOCATORIA AL DÉCIMOTERCER ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA UNIÓN DE EX PRISIONEROS POLÍTICOS DE CHILE (UNExPP)
NACIMIENTO – REGIÓN DEL BÍO BÍO
12, 13 Y 14 DE FEBRERO-2016
Estimados compañeros y compañeras:
El 2015 fue un año importante en nuestra lucha, un año que pasará a la historia, con momentos gloriosos y amargos, de encuentros y desencuentros. Todo esto como consecuencia de la tenacidad con que se dan las luchas sociales y las distintas visiones y estrategias para enfrentar a quienes hasta hoy nos han negado nuestros derechos.
A pesar de todo lo negativo surgido en medio de las luchas del 2015 debemos valorar lo que se logró, por poco que haya sido. Lo más importante es que al calor de la lucha se reactivó un sector importante de los ex presos/as políticos en Chile y en el extranjero. Los antiguos combatientes por el cambio social, volvimos a levantar la voz en defensa de nuestros derechos conculcados por tantos años, frente a un estado indolente y dominado por políticos, incluida la presidente Bachelet, que quisieran que no existiésemos.
Estamos a escasas semanas de encontrarnos una vez más con motivo de nuestro Decimotercer Encuentro Nacional en la ciudad de Nacimiento. Allí analizaremos y evaluaremos lo realizado el año 2015 y planificaremos las tareas que serán necesarias realizar durante el año 2016, que nos permitan acercarnos al logro de nuestros objetivos.
Queridos compañeros, desde nuestro nacimiento como organización hemos perseguido nuestros objetivos con claridad, con tenacidad y perseverancia, porque no decirlo, hasta con obstinación, sin detenernos ante nada que pudiera amenazar los intereses de la causa de los Ex Prisioneros Políticos. No obstante este es momento de volver la mirada hacia atrás y hacer un balance en el cual reconoceremos el camino seguido, en que recordaremos las dificultades que hemos tenido que enfrentar y superar; los errores cometidos y la lección para no repetirlos.
También recordaremos y nos sentiremos orgullosos de la forma en que hemos ido venciendo cada una de esas dificultades. Esto nos debe llenar de optimismo. Pero, también debemos estar concientes de la distancia que todavía nos separa de la meta. Ello nos obliga a renovar estrategias, a buscar nuevas sendas y así acortar la distancia que nos llevara a la meta. Estamos conscientes que a esta altura el tiempo corre en contra de nosotros y nuestras reservas son escasas por lo tanto el llamado es a optimizar nuestros recursos tanto humanos, políticos y jurídicos.
Queridos compañeros y compañeras, con alegría y entusiasmo, convencidos de tener la RAZÓN de nuestro lado, enfrentamos este nuevo evento. Este es el espíritu con el cual convocamos a nuestras orgánicas a enviar sus delegados a nuestro Décimo Tercer Encuentro Nacional a realizarse los días 12, 13 y 14 de febrero de 2016, en calle Prieto 880, en el internado del Liceo de Nacimiento.
Nelly Cárcamo Vargas Víctor Rosas Vergara
Presidenta Nacional Vicepresidente Nacional
Saludo de Chomsky a los ex PPs de Chile y su XIII Encuentro en Nacimiento organizado por la UNExPP
From: Noam Chomsky <chomsky@mit.edu>
Date: January 23, 2016 at 12:09:36 PM
Subject: A los Ex Prisioneros Políticos de Chile
Noam Chomsky
Artículos Relacionados
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral
por Franco ‘Bifo’ Berardi (España)
1 año atrás 8 min lectura
“Chile no protege a las mujeres. La criminalización del aborto viola los derechos humanos”
por Amnistía Internacional
10 años atrás 8 min lectura
La descomposición moral de la Iglesia chilena
por Felipe Portales (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos ligado a muerte de estudiante en 1985
por Ivonne Toro y Catalina Batarce (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Libro «Los compañeros y compañeras de Villa Grimaldi, Voces Profundas»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Grande Chomsky y los compañeros de la UNExPP! No quebraron la huelga de hambre del año pasado, denunciaron el famoso «Acuerdo de Rancagua» como una faramalla que sólo serviría al gobierno tal como quedó demostrado con el fracaso de la tal llamada «Mesa de Alto Nivel», ni cedieron a las presiones políticas de ningún partido ni parlamentario en el gobierno.