Tomando como hilo conductor el tema de las religiones en América Latina la película muestra los mitos precolombinos, la llegada del hombre blanco, el sincretismo posterior y la teología de la liberación. El tema principal es la “religiosidad popular”. En Hispanoamérica esta religiosidad configura una especie de territorio sagrado donde millones de indígenas buscan refugio. Esto mismo se repite en Brasil, donde las religiones africanas constituyen otro territorio impenetrable, que también funciona como bastión, como refugio.
Producción, guión, dirección: Patricio Guzmán.
Fotografía y cámara: Antonio Ríos.
Asistido por: Luis Abramo
Montaje: Marcelo Navarro.
Sonido directo: Walter Goulart.
Script: Camila Guzmán
Producción ejecutiva: Alicia Crespo.
Casa de producción: Quasar Films para TVE
Soporte de rodaje: 16 MM en color.
Soporte definitivo: 35 MM (1.85), DVD y Beta Pal.
PREMIOS:
GRAND PRIX, Festival de Marseille, Francia, 1992.
PREMIO DOCUMENTAL, Festival de Amiens, Francia, 1992.
PREMIO “TIEMPO DE HISTORIA”, Festival de Valladolid, Esp. 1992.
PREMIO “SPIRIT OF FREEDOM”, Festival de Jerusalem, Israel, 1994.
PREMIO OCIC, Festival de Amiens, Francia, 1992.
MENCION ESPECIAL, Festival de Friburgo, Suiza, 1993.
Artículos Relacionados
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Antonio Gramsci)
por Redacción piensaChile
4 años atrás 2 min lectura
Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
por
11 años atrás 2 min lectura
A las mujeres, en su Día Internacional
por Silvio Rodriguez (Cuba)
10 años atrás 1 min lectura
Los terrores sexuales de los hombres
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
«Elije paz y esperanza»
por Artistas populares del mundo
3 años atrás 1 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.