España: PODEMOS entra en la historia llevando la voz de los Indignados al Parlamento
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
La formación de izquierdas PODEMOS inauguró este domingo una nueva era política en España tras conseguir 69 diputados en las elecciones generales y llevar la voz del pueblo –la de las clases más golpeadas por la crisis y la corrupción- a un Parlamento dominado hasta ahora por la derecha del Partido Popular (PP) y el PSOE (centro izquierda), que han sido duramente castigados por el voto de los indignados.
El PSOE obtuvo en estos comicios el peor resultado de su historia (90 diputados/pierde 20 respecto a 2011), el PP ha caído en picado (123 diputados/pierde 63 escaños), la formación de Pablo Iglesias ha dado un paso de gigante, -teniendo en cuenta que apenas tiene un año de vida- y C’S de Albert Rivera (con 40 asientos) logra mantener el tipo.
Tras conocer la remontada de su formación, un exultante Pablo Iglesias declaró a la prensa y a cientos de seguidores en el Teatro Goya de Madrid:
España ha votado por un cambio de sistema. El blindaje de los derechos sociales es inaplazable e imprescindible y eso nos exige reformas constitucionales. Hemos sido –con el 20 por ciento de los votos- la primera fuerza política en Cataluña y el País Vasco y la segunda en Madrid, Valencia, Navarra, Baleares y Galicia
Podemos ha recogido el enorme descontento popular que ha surgido en España durante los últimos años de gobierno del PP marcados por la corrupción; los recortes, un riesgo de pobreza que alcanzan al 30 % de la población; los desahucios; la exclusión social y el sometimiento a las políticas “austericidas” de Bruselas.
Ninguno de los partidos en liza ha alcanzado la mayoría parlamentaria – que se sitúa en los 176 diputados- por lo que abre un panorama de incertidumbre, de difíciles pactos electorales. Algunos analistas apuestan por “un gobierno de alianzas forzadas” (de derechas o de izquierdas) y otros por una etapa de ingobernabilidad que obligará a convocar nuevas elecciones en los próximos meses.
Mariano Rajoy, cuya pírrica victoria se debe al apoyo de la burguesía, los monárquicos, los católicos decimonónicos y los nostálgicos de la dictadura, declaró, en la sede el PP:
Este partido sigue siendo la fuerza política más votada de España. Hemos conseguido siete millones de votos. Voy a intentar formar gobierno, buscaré el apoyo parlamentario. España necesita estabilidad y seguridad, y eso sólo lo puede brindar el Partido Popular.
Tras lanzar su mensaje de estabilidad se permitió el lujo atlético de dar algún saltito para mostrar su alegría a sus incondicionales que gritaban: ¡Viva España! ¡Viva España! ¡Rajoy, Presidente! ¡Rajoy, Presidente!
Ezquerra Republicana de Cataluña obtuvo nueve escaños y Unidad Popular-IU que sólo obtuvo dos diputados no logra formar un grupo parlamentario y se diluye ante el empuje de PODEMOS. Por su parte, Albert Rivera de C´s ha considerado un éxito su incursión parlamentaria y ha insistido en que no pactará con los viejos partidos que, a su juicio, se alimentan de valores trasnochados y arrastran el lastre que ha llevado al país a la ruina económica e ideológica.
El líder del PSOE Pedro Sánchez ha felicitado al PP, y le ha pasado el testigo, como formación más votada, para que intente formar gobierno. Ahora lo más importante está por ver en los próximos días, ya que habrá ver si funciona o no “el pactómetro”. Ahora todos los líderes no quieren ni mirarse a la cara pero ¿Qué pasará mañana?
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decirnos que se ha abierto una nueva etapa en España que habrá que estudiar en los libros de historia, porque, a partir de hoy, ya nada volverá a ser como era antes.
Artículos Relacionados
Argentina: la CIA y el Mossad al poder
por José Steinleger (México)
9 años atrás 4 min lectura
Investigación del desastre del Boeing MH17. El avión fue derribado por un caza ucraniano
por Global Research, Pravda.ru
11 años atrás 7 min lectura
De Mossadegh a Ahmadinejad. La CIA y el laboratorio iraní
por Thierry Meyssan (Francia)
15 años atrás 10 min lectura
11.09.1973: El Ejército excluyó al médico de la Brigada de Homicidios que debía peritar el cadáver de Allende
por Julián Aceitero Gómez (España)
10 años atrás 14 min lectura
El inquietante paralelismo entre la nueva Ucrania y la vieja Alemania nazi
por Medios Internacionales
10 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …