Frederic Kanouté: "Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino"
por Revista Marca (España)
10 años atrás 2 min lectura
18/11/2015
Frederic Kanouté pasó por los micrófonos de ‘Al Primer Toque’ de Onda Cero. El mítico jugador del Sevilla es musulman y ofreció su punto de vista de lo que está pasando.

«En Europa todo el mundo se solidariza y se vuelca cuando pasa en un país europeo o americano y si pasa fuera no pasa nada, que se maten entre ellos»
Atención del mundo: «Lo que pasó es una calamidad, pero también pasan cosas así todos los días en otras partes del mundo. Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino. En Europa todo el mundo se solidariza y se vuelca cuando pasa en un país europeo o americano y si pasa fuera no pasa nada, que se maten entre ellos».
«En 2008 mi apoyo a Palestina era por algo mil veces peor que lo que pasó en Francia el otro día y la Liga me multó».
¿Qué pasa en Francia?: «Hay problemas sociales desde hace muchos años. Les cambian las ideas y con 18 o 20 años, sin haber tenido buena educación, fácilmente se pueden dejar atrapar por estas cosas. Los problemas en Francia son sociales, no son religiosos y hay gente que aprovecha para decir que es una guerra de religión».
«El Islam es una religión de paz y nos empuja y nos pide vivir en paz con todo el mundo»
El Islam: «Desde el 11-S, no he parado de tener que explicar que el 99% de los musulmanes no aceptan esas atrocidades y son gente pacífica. La gente saca conclusiones rápidas, como que nuestra religión empuja a la violencia o algo así. Es todo lo contrario. El Islam es una religión de paz y nos empuja y nos pide vivir en paz con todo el mundo: musulmanes, cristianos…»
El terrorismo: «Esta gente ha demostrado que son enemigos de todo el mundo. Son terroristas y matan a gente sin distinción de color, de religión y de nada. Es una tragedia y todos mis pensamientos están con las familias de las víctimas».
*Fuente: Marca
Artículos Relacionados
«Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo»
por Marel Medina Bardales (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
¿Cómo pudo Edward Snowden escaparse de Hong Kong?
por The Guardian / Matrizur
12 años atrás 3 min lectura
Grecia: "No es tiempo para juegos en Europa"
por Yanis Varoufakis (Grecia)
11 años atrás 5 min lectura
Israel autorizó construcción de tres mil viviendas en territorio de Palestina
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
De todas masneras, Kanuuté, no hay que reforzar la idea de la paz en relación con las religiones.
Porque las espadas siguen asociadas de alguna manera inexplicable pero cierta con cada religión poderosa.
Tenemos que amar la paz y practicarla nada más porque sí, porque uno o una quiere hacerlo.
Ya estamos grandecitos para hacerlo bien.