Un millón de niños quedaran sin alimentos a partir del lunes 2 de noviembre por incumplimiento de promesa de gobierno
por Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos PAE y PAP (FENAMA)
10 años atrás 4 min lectura
Rebanadas de Realidad – FSM, Santiago, 01/11/15.- La Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos, «FENAMA PAE Y PAP, informa a los medios de comunicación y ha la opinión publica que a partir de mañana Lunes 2 de Noviembre, dará inicio a un Paro Nacional Indefinido, ante el incumplimiento del gobierno de promesa de subir el valor del Bono Manipuladora a $ 115.000, mensuales, para así alcanzar el sueldo de $ 300.000 líquidos acordado en el año 2014 y no cumplido.
Ya el 4 de Septiembre de este año, mas de 15.000 Manipuladoras de Alimentos, paralizamos nuestras actividades, el gobierno pidió suspender el Paro Nacional, para llegar a un acuerdo, lo suspendimos, para avanzar en acuerdos, en las tratativas participaron Ministerio de Educación, Subsecretaria de Educación, Ministerio del Trabajo, Subsecretaria del Trabajo y Ministerio del Interior. Ante nuestras propuestas el Gobierno se comprometió a llevar la remuneración liquida a $ 300.000 mensuales, para ello prometió subir el Bono Manipuladora a $ 115.000, aunque no se llegaba a los 300 mil, nosotras estuvimos de acuerdo y aceptamos dicha propuesta.
Ahora nos encontramos que en el presupuesto de la Junaeb, este ofrecimiento no se refleja, y si bien el presupuesto de Junaeb, para los programas de Alimentación, se aumenta en poco más de $ 40.000 millones, este año, se rebaja un 52%, los recursos para el pago del Bono Manipuladora, o sea se incumple nuevamente lo acordado.
Tampoco el presupuesto especifica los recursos, ni como se subirá el Bono Manipuladora a los $ 115.000, mensuales prometidos. Es mas de acuerdo a lo que señala la glosa 12 Bono Manipuladora, no se contempla pagar a las manipuladoras, el Bono Manipuladora en Enero, ni en Febrero de 2016, sino que se comienza a pagar en Marzo del 2016, lo que es inaceptable.
Ya el presupuesto de Junaeb se subió en presupuesto de 2015, en $ 100.000. millones, nosotros siempre entendimos, que parte de estos recursos eran para dar cumplimiento al Protocolo de Acuerdo de Junaeb con las Manipuladoras de Alimentos, que tenia un costo de $ 42.000. millones, con ello se llevaba la remuneración liquida a $ 300.000, mensuales, como lo habíamos acordado, pero no aconteció así, ya que parte de los recursos aprobados por el parlamento, $ 42.971.000.000, fueron cambiados de destino en Febrero de 2015, y en lugar de llevar las remuneraciones a $ 300.000 líquidos mensuales, se trasladaron a pagar el servicio de la deuda, en consecuencia que Junaeb habían declarado en el presupuesto que se discutió en el parlamento tan solo $ 1.000.000, para servicio de la en deuda, ( ver presupuesto 2015).
El gobierno tiene un gran problema, sus funcionarios llegan a acuerdos con los gremios y después los incumple, y busca a través de la división sindical, practicas antisindicales, y amenazas, abortar las movilizaciones, eso es lo más antidemocrático que hay, y provoca el encono de las trabajadoras con el gobierno y el sistema político.
Nuestro Paro Nacional también es para protestar por los continuos abusos de algunas empresas, los maltratos a dirigentes, las prácticas antisindicales, los rompehuelgas, y la inestabilidad laboral cada fin de año.
Llamamos a todos los parlamentarios a exigir del Ministerio de Hacienda, las explicaciones, por la modificación del destino de los fondos aprobados a Junaeb, para el año 2015, traslado desde los programas de alimentación, hacia pagos del servicio de la deuda, cuyo ítem fue informado al parlamento era 1 millón de pesos y se terminaron pagando $ 42.971.415.000.
Lo mismo los llamamos a exigir a hacienda, que se cumpla la promesa del Gobierno de llevar el Bono Manipuladora a $ 115.000 mensuales, como se prometió. Aquí no es un problema de falta de dinero, los recurso están en el mismo presupuesto, pero lo mas probable, es que nuevamente van a ser usados en pagar deudas, que el parlamento y todos los chilenos no conocemos.
El Presupuesto de Junaeb para 2016, se esta subiendo en mas de $ 40.000 millones, y el cumplimiento de la promesa del gobierno cuesta $ 24.400 millones, se resuelve el cumplimiento de un compromiso y se obtiene paz social por varios años.
JUNTAS POR LO JUSTO
Federación Nacional Manipuladoras de Alimentos «FENAMA PAE Y PAP»
Marta Albornoz Tapia
Presidenta
*Fuente: www.rebanadasderealidad.
Artículos Relacionados
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
La situación que vive y los esfuerzos que se están haciendo para salvar la Universidad ARCIS
por Elisa Neumann (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
6 años atrás 40 min lectura
Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
A los mineros de San José, a sus familias y a la opinión publica
por Comité Oscar Romero de Chile de la Red Mundial Sicsal
15 años atrás 3 min lectura
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
por El Universal (México)
11 años atrás 1 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.