Nuestra lucha por la verdad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Martes seis (6) de Octubre, 09:00 AM, la Corte Suprema decidirá sobre aceptar nuestro recurso de queja, a través del cual dejamos a trasluz los vicios y los abusos de un proceso judicial que no ha respetado el debido proceso, transformándose en un juicio político, cuyo objetivo es una vulgar venganza, de la UDI, por la muerte de su líder e ideólogo Jaime Guzmán.
En dictadura nos opusimos al golpe de estado, fuimos militares patriotas que cumplimos con nuestro juramento y con la lealtad a nuestro pueblo, por eso nos torturaron y nos obligaban a firmar papeles en blanco, inventaron enfrentamientos y hasta un plan Z para incriminarnos en hechos y en acciones en las cuales nunca participamos. Los jueces sometidos a los designios de la dictadura no requerían pruebas para condenarnos, bastaban sus opiniones, presunciones y apreciaciones.
Hoy estamos en democracia pero se usan los mismos mecanismos que usaba la dictadura para perseguirnos, el juez aceptó la trama sucia preparada por la UDI, quienes a través de su abogado pactó, en Brasil, las declaraciones que ellos necesitaban para reabrir un caso judicial investigado, resuelto y prescrito. Acordaron con un ex militante del FPMR, a cambio de mejoras en su situación carcelaria, que este me involucrara en un crimen que no cometí y del cual soy inocente, acogiéndose a los beneficios de una delación compensada.
Estamos en democracia, pero el juez valida la palabra y el testimonio mentiroso de un ex torturador en mi contra, un personaje procesado por el asesinato de militantes de izquierda. Un criminal miembro del Comando Conjunto, uno de los equipos mas crueles que operaron en dictadura.
El próximo día martes mi abogado, quien ha luchado durante cinco años en contra de poderes facticos que desvirtúan y denigran la democracia, hará el alegato en la Corte Suprema para demostrar la verdad y mi inocencia. Durante todos estos años he sido testigo de sus desvelos prolongados, convencido de que la justicia es un derecho humano y que se basa en la idea del bien, a esa instancia llevara sus planteamientos valientes, opuestos a la justicia que intenta ser guiada por actitudes serviles y mas cercanos a los poderosos.
Este proceso judicial está desvirtuado por intereses políticos nefastos y es un proceso en contra de la democracia.
Este juicio es una insulto para todos quienes luchamos en contra de la dictadura y por la libertad en nuestro país.
Este proceso es una ofensa para el recuerdo de todos aquellos héroes y heroínas quienes entregaron sus vidas durante toda la lucha antidictatorial.
Enrique Villanueva M.
Ex dirigente Rodriguista
NO SEREMOS COMPLICES DE UNA DECISION JUDICIAL MOTIVADA POR LA VENGANZA POLITICA
http://g80.cl/noticias/noticiacompleta.php?varbajada=21216
http://piensachile.com/2015/09/nicaragua-en-chile-se-aplican-leyes-ya-derogadas-para-condenar-a-cadena-perpetua-a-enrique-villanueva-molina/
https://www.facebook.com/enrique.villanuevamolina/posts/900210126683482?notif_t=like
http://piensachile.com/2014/08/nosotros-le-creemos-enrique-villanueva/
Artículos Relacionados
Rusia, Turquía, Alemania y Francia, llegan a acuerdos sobre una solución a la situación en Siria
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
No, no estamos dispuestos a cerrar…
por Soledad Bustamante (CIDETS - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta al Papa Francisco, en el cumpleaños de Milagro Salas
por Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
Marcha Nacional Mapuche: Desde el sur a Santiago, miércoles 23 noviembre
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 4 min lectura
Declaración de la embajada de Cuba en Chile
por Embajada de Cuba (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».