Secretos sucios: Periodista estadounidense revela cómo medios de EE.UU. falsean la guerra ucraniana
por Actualidad RT
10 años atrás 4 min lectura
El periodista estadounidense Miguel Francis, que gracias a su trabajo vivió de primera mano la guerra en Ucrania, ha intentado reunir y analizar todos los datos que existen sobre este conflicto, para armar un «mosaico de los hechos» que explique el porqué de las contradicciones que existen entre las informaciones transmitidas por los medios.
En su película ‘Mosaic of Facts’ (‘Mosaico de los hechos’), el periodista Miguel Francis intenta averiguar cómo empezó la guerra mediática internacional que se ha desplegado en torno a la guerra en Ucrania, y qué papel jugó realmente EE.UU. en este conflicto.
«Leyendo los medios ucranianos, es fundamental buscar las fuentes originales, porque los medios ucranianos no tienen ninguna credibilidad», denuncia el periodista ucraniano Anatoli Sharí. «Sin duda alguna es una guerra informativa», señala por su parte el analista político y fundador de Stopimperialism.org, Eric Draitser. Como un ejemplo de la «mentira de los medios ucranianos», Francis menciona la cobertura de los trágicos acontecimientos del 2 de mayo de 2014 en Odesa.
Otro caso fue la catástrofe del vuelo MH17. «El Gobierno de Estados Unidos y los medios de comunicación occidentales otorgaron a Rusia la responsabilidad de la tragedia del MH17 en cuestión de minutos, mucho antes de que los investigadores tuvieran tiempo siquiera para llegar al lugar, y mucho menos para ofrecer conclusiones reales», denuncia Aaron Hawkins, periodista independiente de investigación y fundador de Scgnews.com.
Obviamente han establecido un Gobierno de títeres
Otro asunto investigado por Francis es el papel de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, según las siglas en inglés) en la crisis ucraniana. «A pesar de que se autodenominan a sí mismos ONG, prácticamente todo el dinero lo reciben del Gobierno federal de EE.UU.», denuncia Hawkins. «Naturalmente ustedes ya se han dado cuenta de que cuando ellos hablan de ‘expansión de la democracia’, en realidad eso significa cambio de régimen», añade.
REUTERS/Baz Ratner
Hawkins recuerda que aunque la versión oficial que promovían los medios de EE.UU. era que los pacíficos manifestantes del Maidán simplemente querían unirse a la UE, «la parte más fuerte e influyente de la oposición es una colación de verdaderos fascistas y neonazis que no son nada pacíficos», haciendo referencia a la agrupación extremista Svovoda. «Fue un golpe de Estado. Y no importa si usted lo apoya o no, si piensa que Yanukóvich tenía que marcharse o quedarse, no puede rechazar esta realidad. Y esto es lo que he visto hacer al coro mediático estadounidense», comenta Robert Parry, periodista de investigación y ganador del premio George Polk.
Cuando ellos hablan de ‘expansión de la democracia’, en realidad eso significa cambio de régimen
«EE.UU. y Occidente en general «proyectan su control en forma de influencia, y esta influencia puede ser transmitida por los grupos de activistas locales que salen a la calle, como aquellos que estuvieron en la primera línea del Maidán», dice Draitser. «Uno de los procedimientos que utilizan es aprovechar los problemas internos que existen en aquellos países. Entonces, sea cual sea el pretexto, estas organizaciones construyen dentro de dichos países lo que podríamos llamar una red de seudomovimientos espontáneos con el fin de movilizar sobre todo a la gente joven en torno a los asuntos que para ellos son cruciales», añade.
REUTERS
Asimismo, Hawkins evoca la conversación filtrada de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Victoria Nuland y el embajador de EE.UU. en Ucrania Geoffrey Pyatt, en la que Nuland dijo: «Pienso que Yatseniuk es el que tiene experiencia en asuntos económicos y gubernamentales. Es la persona adecuada». «Ella expresa muy claramente que Yatseniuk sería la persona a la que pondrán al mando», comenta Hawkins. «Fíjense en las afiliaciones de Yatseniuk y verán que ya lleva mucho tiempo trabajando con la OTAN. Luego fíjense en las afiliaciones de Poroshenko: WikiLeaks reveló que había estado filtrando información al Departamento de Estado, desde hace años, lo consideraban «su hombre» dentro del sistema ucraniano. Es decir, obviamente han establecido un Gobierno de títeres», concluye.
«Uno de los factores que da tanto poder a esta red de control es que la gente no cree que exista», advierte Hawkins. «Está tan bien ocultada que la gente se cree que es libre y es difícil hacer que las personas quieran cambiar o deseen ver algo diferente cuando de hecho creen que son libres y que tienen pleno acceso a la verdad», lamenta el periodista.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
«Hay que cambiar la Ley de TVN»
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
“Vale callampa” (senadora Ena von Bauer)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Mensaje a Berlin: el nuevo Hitler es Bush
por Eduardo Galeano (Altercom)
19 años atrás 4 min lectura
Y van y le dan un paracaídas al hijo de puta (o por qué Assange debía morir)
por Pablo Iglesias Turrión (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Constituyente para refundar el país y legitimar la institucionalidad
por Amanda Pinto (Ecuador)
18 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …