El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
2 de julio 2015
El Muro del Sahara Occidental, el más grande en su género de todo mundo y uno de los más silenciados, separa desde hace tres décadas a los saharauis, aislando a los desplazados en el desierto. Pero el problema más trágico que lleva asociado son los millones de minas colocadas en sus inmediaciones, que se han cobrado miles de vidas. RT ha viajado a esta zona, las más peligrosa del Sáhara Occidental.
En el Sáhara Occidental más de 2.500 personas han sido víctimas de estas minas químicas, relata a RT Dahha Dulahi, que perdió un ojo y varios dedos por una mina cuando tenía tan solo 22 años. Desde entonces se dedica a ayudar a la gente que se encuentra en su situación. Se desconoce el número de víctimas mortales causado por estas minas.
El Pentágono estima que hay siete millones de minas a lo largo del «Muro de la Vergüenza», como lo llaman los saharauis, si bien «se podría fácilmente considerar y estimar que son más de esa cifra», afirma Abdeslan Omar, presidente de la asociación de familiares de presos y desaparecidos saharauis Afapradesa. Estas minas matan y hieren de manera constante, pese a que existe un alto el fuego desde 1991, denuncia.
Western Sahara / CC BY-SA 2.0 Las operaciones de desminado son muy costosas y muy peligrosas. Colocar una mina se puede por un dólar, pero retirarla cuesta cien dólares. Las minas fueron colocadas en los 80 y desde entonces los fuertes sirocos y las lluvias desplazaron y enterraron muchas de ellas, así que no se puede saber con certeza donde están. Es imposible asegurar un territorio tan inestable, así que la zona segura empieza tan solo a cinco kilómetros del muro.
«Hablar del muro es hablar de la ocupación. Porque desde el punto de vista de la ocupación, Marruecos es, de facto, un país ocupante militarmente y lo que más ejemplifica la ocupación es el muro», denuncia Boucharaya Beyún, representante del frente Polisario en España. El muro no solamente divide el territorio y separa familias, sino que tiene consecuencias negativas económicas, medioambientales, políticas y sociales, concluye. Esta división es denunciada en vano por organizaciones humanitarias y de derechos humanos.
Artículos Relacionados
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
por Artistas Chilenos se unen
6 años atrás 1 min lectura
A 11 años de la partida de Hugo Chávez Frías
por Hugo Farias Moya (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Chile 1973 – Venezuela 2017: De las democracias a las dictaduras
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
8 años atrás 22 min lectura
Corte de luz en Hospital Barros Luco: Doctores operaron a oscuras
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
Ex jefe de gabinete de Fulvio Rossi: "Las personas que se están poniendo con la cuota compraron sus cargos"
por Boyaldía (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 semanas atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.