En la última celebración del día del joven combatiente las protestas inorgánicas de los jóvenes y de los muy jóvenes, fueron más agudas y más masivas de lo que estábamos acostumbrados. En un acto de racionalidad económica inesperado de las multitudes manifestantes, se optimizaron los recursos disponibles de los niños protestantes y para darle mayor fuerza, se concentraron varios temas en el mismo día: la Ley Orgánica Constitucional de Educación, el Transantiago, y el crimen de los hermanos Vergara Toledo. Esta optimización económica natural de recursos es una prueba de que estas manifestaciones no son tan irracionales como le gustaría demostrar al señor subsecretario del interior, Felipe Harboe, una especie de funcionario de la dictadura o del antiguo régimen del nazismo alemán enquistado en la “democracia” concertacionista, quién, al igual que los entonces subsecretarios de Pinochet, se regocijaba demostrando que todo lo que hay en los recintos universitarios es subversivo, ya sean estos libros o utilería. Y como ya es su costumbre, aplicando la tan majadera como ineficaz respuesta: “mano dura Pinochet”.
Artículos Relacionados
Asesinar al presidente con agua mineral
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
18 años atrás 6 min lectura
Una vez más las naves esperan ser quemadas
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Una Declaración detallada, pero poco honesta
por Víctor Rosas Vergara (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
El que reina con el miedo reina dos veces
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 3 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.