Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
21 Junio 2015

El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares señaló a través de un comunicado que han decidido, pese a las presiones, a mantener el ayuno que realizan en la sede de Codepu en tanto reiteran que sus demandas no han sido satisfechas por el gobierno. Entre ellas, dice el texto, son el aumento de la pensión Valech, la compatibilidad de ésta con la de exonerado político y una Ley de Indemnización.
En el comunicado explican que la “mesa de alto nivel”, a la que el gobierno tanto ha insistido en invitarlos, comienza a demostrar las falencias que han denunciado: “no es una instancia vinculante con el Ejecutivo, más allá de la terca y errónea interpretación que de ello han hecho las orgánicas de expp, que abandonaron la huelga, para encaramarse tras un simple espejismo muy bien acicalado por el gobierno y sus mediadores”.
Agrega el comunicado que el primer tema que han abordado, la ley corta, “no han sido capaces de sacarlo adelante, cuando aparecía como el de más simple solución. Ya van tres semanas de trabajo y la mesa no ha concluido nada”.
Más adelante dice que los acuerdos a que pueda llegar esa mesa “no darán solución real a nuestras reivindicaciones, por cuanto el gobierno no se comprometió a legislar y al final de la mesa el resultado que quedará es que ya no hay huelgas de hambre y tampoco hay resultados”.
“Nos sentimos en la necesidad de reiterar que nosotros no hemos hecho ni haremos polémicas con personas, ni caeremos en los ataques personales. Nuestras declaraciones públicas son ventiladas a través de la página web de la Unexpp, del blog y del Facebook comitenacionalhuelgadehambre. También declaramos que no podemos hacernos responsables de declaraciones de personas que pueden herir susceptibilidades, hechas a título personal”.
“Estamos recibiendo una creciente solidaridad nacional que nos fortalece; son centenares los mensajes de apoyo y solidaridad que hemos recibido de los más diversos lugares y de organizaciones populares. En Santiago este lunes vamos a levantar un primer comité de apoyo a la huelga de hambre del Codepu formado por varias organizaciones sociales y políticas”.
Otras demandas que han levantado los ex presos en huelga de hambre son la calificación permanente de las víctimas de la dictadura cívico-militar y establecer que la pensión de sobrevivencia acceda al cónyuge o conviviente por un monto igual al 100 % de la pensión y permitir la adhesión de los beneficiarios PRAIS a FONASA, exentos de cotización.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Y ellos, los rastreros, los serviles, dicen que somos nosotros los antipatriotas
por Medios
7 años atrás 3 min lectura
Resolución de la OEA sobre Cuba – Texto oficial
por Asamblea General OEA
16 años atrás 1 min lectura
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Organizaciones migrantes entregan carta a Piñera con propuestas y demandas
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Viera-Gallo, director de AFP y ni siquiera esta en una, impone en el INP
por Mirko Macari (La Nación - Chile)
19 años atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
me siento culpable de no poder sumarme a esa huelga….todo mi apoyo desde Quilpue
Si existe un quiebre en la mesa no es sinónimo de entreguismo simplemente no aceptamos las condiciones impuestas por el gobierno ,y viendo como funciona la mesa ,solo puedo decir que va a la quiebra,mas que nada por la prepotencia de los negociadores que no respetan lo que firmaron para bajar la huelga,y no existen representantes valederos del gobierno que corten el queque en la mesa,lo que se acuerde ,la Ministra Silva lo «baja» …y esto esta llevando a retomar la huelga si es necesario ,personalmente no caeré en descalificaciones ,porque mis enemigos estan en el gobierno que simplemente a caido en una prepotencia absoluta y una falta de sensibilidad de buscar soluciones para que nuestros compañeros actualmente en huelga de hambre puedan deponerla, pero !!! Fuerza a los que luchan ¡¡¡