George W. Bush: ¿Nixonización a la vista?
por Movimiento de Solidaridad Iberoamericana (MSIa)
20 años atrás 8 min lectura
El texto, del que traducimos los fragmentos más relevantes, es contundente: "Lo que te consterna de la investigación de Patrick Fitzgerald, independientemente de sus conclusiones, es que enfoca sobre una conspiración que no tiene nada de insignificante: la que, con premisas falsas, nos llevó a una guerra descuidada y desgastante en Irak. Dicha conspiración fue instigada por el jefe del Sr. Rove, George W. Bush, y por el jefe del Sr. Libby, Dick Cheney".
"Ese modus operandi era a prueba de errores para escudar al presidente, así como al Sr. Rove de cualquier culpabilidad, ya que se trataba de vencer en una elección. En cambio, el ataque al Sr. Wilson los volvió vulnerables, así como al grupo Cheney-Libby, porque se refiere a algo mucho mayor: proteger las mentiras que llevaron al país a los que el director de la Agencia de Seguridad Nacional del gobierno de Reagan, teniente general William Odom, llamó recientemente ‘el mayor desastre estratégico de la historia de los Estados Unidos’".
"Si el señor Fitzgerald descubre o no un crimen imputable, habrá de todos modos una víctima, pero no son el Sr. o la Sra. Wilson, sino la nación. Es un ironía de la historia que, aunque la Casa Blanca convenza de que el referendo constitucional de este fin de semana es otra ‘victoria’ para la democracia en Irak, nosotros aún no conocemos la historia completa de cómo nuestra propia democracia fue secuestrada en el camino a la guerra".
con excesos retóricos y perseguida con ceguera histórica. Pero, luego de andar este camino, probablemente los Estados Unidos se verán aislados en un mundo hostil, crecientemente vulnerables a actos terroristas y menos capaces de ejercer una influencia constructiva a escala mundial. Salir blandiendo una cachiporra en un nido de avispas y proclamar alto y fuerte que ‘mantendré el curso’, es un ejercicio de dirección catastrófico", dispara el ex asesor del gobierno de Jimmy Carter.
Artículos Relacionados
Los Ex Presos Políticos y el “Charquican” de la Huelga de Hambre
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Control de identidad: temer por no hacer nada
por Matìas Insunza Tagle (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.