Silvio Rodríguez cancela concierto por alto precio de entradas
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
El trovador cubano Silvio Rodríguez canceló el espectáculo que iba a presentar esta noche en Talca, 255 kilómetros al sur de aquí, debido a reiteradas manifestaciones de inconformidad por los altos precios de las entradas.
Según un comunicado de la productora Multimúsica, que cita al popular cantautor cubano, el quinto y último de los conciertos de Silvio quedó cancelado, luego de cuatro exitosas presentaciones en Santiago y Viña del Mar.
"El concierto se suspende por decisión mía, al conocer las reiteradas manifestaciones de inconformidad por los precios de las entradas, a pesar de haberse vendido todo el teatro", expresó el artista en nota difundida por Multimúsica.
"Pido disculpas a las personas que pagaron 1,030 entradas y a la producción por los inconvenientes que mi decisión pudiera causar", agregó Silvio.
Silvio insistió en la "necesidad de crear un mecanismo estatal para que los artistas que visitamos Chile podamos hacer al menos un concierto gratuito", tema que planteó a la Presidenta Michelle Bachelet la semana pasada en una entrevista en el palacio de La Moneda.
Los precios de los boletos fluctuaron entre 112 y 22 dólares en Santiago, entre 102 y 24 en Viña del Mar y entre 112 y 78 (las más baratas) en Talca.
En constante actividad desde que llegó -el 1 de marzo- a Chile, después de actuar en Perú, Silvio presentó en cuatro fechas su espectáculo, del CD "érase que era", junto al grupo Trovarroco, integrado por tres, guitarra, bajo, flauta y percusión.
Su propuesta llenó tres veces el coliseo cerrado Arena Santiago con un público de varias generaciones que le exigió cantar fuera de programa en numerosas ocasiones.
El cuarto concierto de Silvio Rodríguez se efectuó este martes en el Teatro Municipal del vecino balneario de Viña del Mar, 120 kilómetros de aquí, donde cantó temas viejos y nuevos durante alrededor de dos horas.
El público de Viña del Mar, al igual que el de Santiago, coreó con el cantautor casi todos los temas, incluso los menos conocidos.
Durante su estancia en la capital chilena, Silvio también asistió en Santiago a la constitución oficial de la Fundación Gladys Marín, en homenaje a la fallecida luchadora y dirigente comunista, de quien fue amigo durante muchos años.
Multimúsica S.A. cumple en comunicar a sus clientes y a la opinión pública que:
A.- Nuestra productora contrató los servicios profesionales del señor Silvio Rodríguez para realizar 3 conciertos en la Arena de la ciudad de Santiago, 1 concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar y 1 concierto en el Teatro Regional del Maule en la ciudad de Talca.
B.- Habiéndose realizado exitosamente todas las presentaciones mencionadas, exceptuando el de la ciudad de Talca, programado para hoy 8 de marzo, hemos recibo una notificación del artista en la que expresa su decisión de cancelar dicho concierto y recibido a la vez por escrito la siguiente declaración que el señor Silvio Rodríguez solicita expresamente difundir:
"1.- La Productora Multimúsicano tiene responsabilidad en la suspensión del concierto de Talca
2.- El concierto se suspende por decisión mía, al conocer las reiteradas manifestaciones de inconformidad por los precios de las entradas, a pesar de haberse vendido todo el teatro
3.- Pido disculpas a las personas que pagaron 1.030 entradas y a la producción por los inconvenientes que mi decisión pudiera causar
4.- Ruego a Multimúsica que reintegre el importe de las entradas y a la producción por los inconvenientes que mi decisión haya podido causarle.
5.- Me comprometo a compensar inmediatamente a la productora Multimúsica por los daños que haya podido causarle
6.- Reitero la necesidad de crear un mecanismo estatal para que los artistas que visitamos Chile podamos hacer al menos un concierto gratuito".
Silvio Rodríguez
Santiago de Chile, 8 de marzo 2007
C.- Multimúsica S.A. ha recibido por escrito de las más altas autoridades de la zona (Intendencia, Alcalde, Administración del teatro, representantes de la cultura y de las artes, medios de comunicación regionales y de alcance nacional, autoridades civiles y la ciudadanía en general) un contundente respaldo para realización de este concierto y expresiones de congoja y frustración ante este impensado episodio, todos antecedentes que fueron puestos oportunamente a disposición del artista y que el artista también agradece con total sinceridad.
D.- Multimúsica S.A. si bien puede comprender las eventuales aprehensiones del artista, desea recalcar que agotó todas sus instancias para realizar el evento y desplegó igualmente sus máximos recursos hasta último instante para que todo estuviera dispuesto en un teatro absolutamente vendido, como consta ampliamente en todos las áreas que confluyen para la realización de un espectáculo de esta jerarquía a través de la producción que llegó a la zona.
E.- Multimúsica S.A. procederá de inmediato a las gestiones pertinentes para reingresar el importe de los boletos vendidos a partir del próximo martes 13 de marzo en las mismas locaciones donde se vendieron los tickets, es decir a través del sistema Ticketmaster, y en las boleterías del Teatro Regional del Maule para quienes adquirieron sus entradas en el recinto mismo.
F.- Finalmente Multimúsica S.A. también desea expresar su profunda desazón por estos hechos, absolutamente fuera de su alcance, y que en modo alguno pueden cambiar el curso de su comportamiento intachable por más de una década, período en el cual jamás había suspendido un espectáculo mientras existiese la más mínima posibilidad de realizarlo.
Agradece además profundamente el amplio apoyo de sus patrocinadores para este evento, medios de comunicación, autoridades locales y por supuesto al público.
Santiago de Chile, 8 de marzo 2007
Cronica Digital /PL
Artículos Relacionados
Terremoto en el Frente Amplio: Jorge Sharp encabeza masiva renuncia de militantes de Convergencia Social
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
por Ahi les va!
5 años atrás 1 min lectura
Chile pidió ayuda al espionaje de EE UU frente a los mapuches
por Soledad Gallegos-Díaz (España)
15 años atrás 6 min lectura
Bachelet envía proyecto que permite a ciudadanos impulsar leyes
por Agencias
18 años atrás 3 min lectura
La Eurocámara aprueba su ‘firme’ condena a la violencia en el Sáhara
por Poemario por un Sáhara Libre
15 años atrás 3 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.