Valentina y la hipocresía nacional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El caso de niña de 14 años, Valentina Maureira, retrata muy bien cuán hipócrita se muestran nuestras castas oligárquicas. Valentina padece una de estas enfermedades llamadas raras, la fibrosis quística, de origen genético y de curación incierta, de no mediar un trasplante.
Hace un tiempo, Valentina clamó por la vida, pero hubo oídos sordos: en el hospital Calvo Mackenna, donde la trataban, era mal atendida, como ocurre con la mayoría de los pacientes que carecen de dinero para cubrir los gastos en una clínica privada, pues en Chile, cuando eres pobre y honrado – no puede recurrir al Banco Penta o al de Chile, donde los créditos se otorgan sólo a políticos deshonestos – está condenado a muerte, con o sin eutanasia, sin antes haber llevado a la ruina a tu familia.
Bastó que la niña Valentina solicitara a la Presidenta de la República se le aplicara una inyección que la durmiera y no despertar más, para que la casta en el poder reaccionara – incluso, recibió la visita de la misma Mandataria en su pieza del Hospital Clínico de la Universidad Católica, donde la atienden dignamente como a persona que es, pues por desgracia, la carencia de recursos humanos y materiales no permiten ese trato en la salud pública.
Los que abogan contra la eutanasia, el aborto terapéutico y la muerte dulce, en muchos casos hacen gala de una verdadera hipocresía, pues en el fondo, no tienen ningún respeto por la vida, incluso, algunos pechoños se declaran partidarios de la pena de muerte, y si retrocedemos en la historia reciente, muchos curas “bendijeron” y ampararon las torturas, los fusilamientos y desapariciones de conciudadanos, durante la dictadura de Augusto Pinochet y sus “cómplices pasivos” y activos – Mónica Madariaga, ex ministra de Justicia de Pinochet, llegó al extremo de comparar la condena muerte de los sentenciados con la que sufriera Jesucristo en el Calvario.
No les creo ni un ápice a los viejos y nuevos cultores de la vida a causa de su doble estándar: reaccionan contra la despenalización del aborto, pero cuando se practica en las clínicas privadas – como bien lo denunciara la valiente y honesta ministra de Salud, Helia Molina – muy poco les preocupa, como no les preocupa cuando los pobres mueren en los hospitales públicos por falta de medicamentos o del dinero para adquirirlos o bien, de médicos y especialistas y también de personal calificado para atender a los pacientes. En Chile, la vida o la muerte dependen de cuánto dinero tengas.
Personalmente, soy partidario de la libertad de la mujer para que disponga de su cuerpo, como también de la opción por la muerte dulce e, incluso, que se legisle a favor de la eutanasia en Chile – encuentra inhumano condenar a una persona a sufrimientos inútiles cuando padece una enfermedad terminal -. En este sentido, para mí la vida consiste en “buscar el placer y huir del dolor”, como bien lo decía el maestro Epicuro – no confundirlo con el hedonismo, que busca sólo los placeres carnales y el libertinaje en general – en el sentido de cultivar la amistad y el retiro meditativo. En el caso que nos ocupa hoy, no veo porqué si una persona solicita la ayuda médica para el bien morir, el Estado deba negar este mínimo derecho.
Cada ser humano es dueño de su vida y está en su derecho de buscar la felicidad de la mejor manera posible, como también decidir sobre su fin por medio de su propia mano o con la colaboración de terceros, cuando los padecimientos se hacen insoportables. En este sentido, como lo sostienen pensadores como Albert Camus y Michel Foucault, el suicidio es una protesta contra lo absurdo de la vida y de una maldita sociedad, cuyo alfa y omega sigue siendo el dinero.
Chile es un Estado laico, por consiguiente, ninguna iglesia, ni políticos fanáticos, tienen el derecho a forzar al Estado a seguir preceptos religiosos. Vimos hace unos días una especie de orden de partido, propiciado por el reaccionario Cardenal Ezzati, en el sentido de que los diputados católicos debieran votar contra el proyecto de ley de despenalización del aborto.
Entre tanto hipócrita y corrupto, en Chile hay gente muy valiosa como el extinto Ricarte Soto, que luchó hasta su muerte por la dignidad de los enfermos. Sería loable que el gobierno pusiera suma urgencia al proyecto que lleva su nombre, a fin de canalizar positivamente la conmoción provocada por el caso Valentina Maureira. Nos causa extrañeza la velocidad con que se aprestan a aprobar un proyecto de ley que dejaría impune el lavado de dinero, en consecuencia, en libertad a los ladrones de La Polar – podría extenderse al caso Penta-UDI-Soquimich -. Aún no me explico el por qué algunos parlamentarios porfían en seguir cavando su propia tumba.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
01/03/2015
Artículos Relacionados
Alinco: «son unos rastreros y vendepatrias» quienes aprobaron el proyecto de royalty
por René Alinco (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¡La última pseudo-revelación mercurial de Víctor Farías
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 10 min lectura
Grito de la tierra, clamor de los pueblos
por Frei Betto (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Armando Uribe frente a la ideología neoliberal capitalista: «Acá no hay Estado»
por Sebastián Larraín Saá (Chile)
17 años atrás 21 min lectura
Verdad y justicia para las víctimas de prisión política y tortura
por Lorena Fries (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Desgraciadamente el nivel de reflexión en Chile es muy primitivo. Los grandes problemas de la vida no se piensan a la luz de la realidad, ni de la compasión, sino a la luz de un conjunto de creencias vagas, sin ningún fundamento sólido excepto el qué dirán, creencias que se defienden sobre todo cuando los afectados no son de mi familia ni soy yo y si lo digo en público puedo quedar mal, y me van a decir que soy asesina o abortista.
Claro, excepto cuando se trata de matar o torturar a quienes atentan contra el sistema que me favorece a mi, en que detrás de tanta suavidad aparece un dragón exigiendo cortes de cabeza, limpiezas etnicas y fusilamientos.
Todo en este país es leve y superficial, las carreteras, el pensamiento, la prensa, los políticos, la religión, la honorabilidad y los afectos. A veces se siente como un caminar en una especie de algodón viscoso, pegajosos, bastante cursi y de una hipocresía de marca mayor.
Aquí nadie es ladrón, no, se dice «fulano como que roba», «es como pillo», «es como tonto» sin pensar que el que roba habitualmente ES ladrón, el que hace pilleríashbitualmente ES pillo, el que dice y hace tonteras habitualmente ES tonto.
Cuando Kundera escribió su libro sobre La levedad del Ser, debió estar pensando en nuestro país que es leve por donde se le mire.
Estos chamanes o hechiceros de la Iglesia Católica tanto en América como en España, en el fondo son ateos, pero no ateos honrados que se limitan a rechazar la existencia de un Dios basados en la teología y en las leyes de la naturaleza.
Estos ateos de la Iglesia son criminales que utilizan a Dios como instrumento terrorista para asegurarse el poder que tienen sobre la población a la que manipulan.
Con este comportamiento criminal están describiendo a un dios sanguinario, cruel y sádico, por lo que el Papa Francisco debería excomulgarles.