«En rescate y defensa de nuestra identidad»
por Alicia Araya (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Santiago, 20 de Diciembre del 2008
Hoy a solo 2 años de la partida de Pedro Henríquez ya no se le recuerda en estas páginas que hablan de nuestra historia y nuestra cultura. Cultura a la cual él aporto desde su trinchera, sí allí, detrás del micrófono, más de lo que muchos hicieron y que hoy levantan un estandarte que en aquellos tiempo no conocieron o le tuvieron miedo.
¿Porqué no gastar 10 líneas para recordarlo como a tantos otros olvidados?, ¿será que ya tenemos a tantos que recordar que es mejor no tenerlos presentes, ni siquiera por agradecimiento o reconocimiento de su entrega a esta causa tan noble cómo la que fue y sigue siendo, la de la libertad y la justicia, para que nuestro pueblo tenga una vida mas digna y mas justa? ¿Cómo olvidar que desde su micrófono muchas veces a riesgo de su vida tenía la fortaleza y el valor de estar junto a nosotros en momentos difíciles y terribles, de ser la voz de los sin voz?
Muchos en vida le dieron la espalda e intentaron e intentan hoy olvidarle para así no recordar las veces que le cerraron las puertas. Radio Umbral tuvo el honor de tener como voz emblemática a la de un hombre bueno, un hombre sin soberbia y lleno de humildad, un hombre noble, pero humilde, y a estos no se les recuerda, el sistema obliga a olvidarlos y nuestra idiosincrasia ha sido siempre llena de olvido. Espero que estas líneas les recuerde la grandeza de este hombre el cual tanta falta hace hoy. Pasarán años antes de que surja alguien con los conocimientos y entrega que él tuvo, entre los nuestros; hoy ninguno se acerca siquiera.
“EN RESCATE Y DEFENSA DE NUESTRA IDENTIDAD”
Este fue su lema y en nombre de este les saluda
Alicia Araya
Nota de la Redacción:
Estimada Alicia, disculpa nuestro silencio ante tan emotiva fecha. Por favor, no creas que este se debió a intereses o cobardía. Simplemente se trató de desconocimiento. Nuestra capacidad de enterarnos de todo lo que ocurre, de todo lo que nos ocultan, es muy limitada. Nosotros somos “una ventana libre”, para que seres como tú, expresen el sentimiento y continúen la tarea de Pedro Henríquez en Radio Umbral. Por ello, al recibir tu nota, la pusimos inmediatamente en la lista de materiales a publicar. Si conoces más de Pedro Henríquez, si tienes materiales que nos hablen de su vida, de sus sueños, de sus amores, por favor, háznoslos llegar.
Gracias por este e-mail tuyo. Haz de saber que tus críticas las tomamos como la palabra amiga que nos recordó un deber olvidado. Te sentimos como a una luchadora más en nuestras filas. Sigue por favor, aportando tus ideas, pero no lo hagas para criticarnos, cuando la fecha ya pasó. Esperamos tus aportes a tiempo.
Un fuerte y fraternal de abrazo de todo el Equipo de piensaChile
Artículos Relacionados
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
16 años atrás 4 min lectura
La muerte en la Costa Azul
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
El sube y sube del petróleo, los alimentos y la inflación
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 8 min lectura
Breve respuesta a Arturo Martínez
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
El regreso del general Poblete a su país
por Fernando Ruiz (Ginebra)
19 años atrás 4 min lectura
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein (Canadá)
8 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.