El Presidente del Colegio Médico de Chile y la ley sobre aborto
por
10 años atrás 4 min lectura
21 de enero de 2015
«Aunque me van a criticar porque me han dicho que no puedo dar opiniones personales, en este tema lo voy a hacer. Creo que si una mujer adulta y con discernimiento, que ha sido violada, pide la interrupción de su embarazo… hay que aceptarlo».
De esta manera, el doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, se desmarca de la postura oficial de su gremio sobre el proyecto de ley de aborto terapéutico que el Gobierno comprometió presentar antes de fin de mes.
Pese al hermetismo del Ejecutivo, se sabe que la iniciativa contempla despenalizarlo en casos de riesgo de la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.
El tema volvió al centro del debate luego de que el lunes tres ministros de Estado se marginaran del primer seminario sobre la materia que organizó el Congreso.
En ese foro, el Colegio Médico informó que apoyaría la despenalización sólo por inviabilidad fetal y riesgo de la madre. En situaciones de violación, propone el desarrollo de un embarazo normal con acompañamiento especial (apoyo médico, clínico mental y económico) de la madre y su familia.
Y aunque Paris tiene una opción personal distinta, dice que como líder gremial debe representar a todos los médicos. «Entre los colegiados existen diferencias, muchos están en contra y otros a favor del aborto en caso de violación».
-¿Y usted?
-Mi opinión personal es que una mujer violada, forzada y atacada de manera salvaje, se le debe dar la posibilidad de decidir (abortar). ¿Cómo se va a obligar a tener un niño que es hijo de un violador, de un delincuente? Hay que respetar su opinión, así como se le respeta a la mamá que quiere tener al niño a toda costa.
-¿Eso aplica para una menor de edad?
-Es diferente, porque ella no puede determinar interrumpir su embarazo, pero sí su mamá o papá. Yo apoyo la decisión de esa familia, sea seguir con el embarazo o interrumpirlo. A esa menor no se la puede dejar abandonada a su suerte.
Pero advierte que «desgraciadamente un alto número de violaciones ocurren al interior de las familias. Y si el violador es el papá o el padrastro, esto tiene un sesgo muy peligroso porque querrá que la niña aborte para que no lo descubran. En estas situaciones, el Estado debe tomar las medidas necesarias para apartar a esa niña del violador».
Según las últimas cifras del Sename, entre 2012 y 2013, cerca de 60 menores resultaron embarazadas producto de una violación.
-¿Prima el derecho a elegir de la mujer por sobre la vida de un feto?
-El origen de la vida está todavía en discusión. Separando esto, la mujer tiene derecho a decidir, si tiene facultades mentales normales y está capacitada para ello. En los casos de violación está en juego la libertad de la mujer. ¿Por qué se la va a obligar? Ese es el problema de tener penalizado el aborto en este caso, porque si no estuviera penalizado la persona podría hacerlo en forma segura, en lugares adecuados y sin poner en riesgo su vida.
-¿Es partidario de legalizar el aborto en todo evento?
– No, no creo que haya que legalizar el aborto, sino despenalizarlo en estas tres causales.
Paris defiende su posición, avalado en su trayectoria profesional de más de 40 años como médico pediatra en el sector público y privado.
-¿Va a dar la pelea porque su posición sobre el aborto en caso de violación se imponga al interior del gremio?
-Cuando hablo a título personal me critican porque dejo al departamento de ética del Colegio Médico en una posición complicada, pero como presidente del gremio tengo que representar a todos los médicos de Chile.
Y aclara: «El departamento de ética es la voz oficial del gremio y como integrante de la mesa directiva sólo les puedo pedir que sigan estudiando el tema, analizando estudios y escuchando opiniones».
El clamor de las mujeres
Enrique Paris critica cómo el Gobierno ha abordado este tema: «Este secretismo ha sido pésimo. Ha sido un error que se establezcan plazos para presentar este proyecto. Hay que legislar bien y con calma porque es un tema gravitante».
Dice que quedó impresionado con la actitud que vio en las mujeres asistentes al seminario. «Me impresionó mucho cómo expresaron sus puntos de vistas. (…) Ellas, muchas veces, no se sienten interpretadas por los médicos, por la opinión que dan los hombres sobre el tema. Hay que escuchar ese clamor», advierte.
-Muchos médicos no están a favor de despenalizar el aborto.
-Si un médico no está de acuerdo, en esa misma clínica u hospital debe haber una lista de especialistas a favor de practicarlo. A la mujer no se le puede dejar sin tratamiento.
– El autor, Dr. Enrique Paris, es Pediatra de la Universidad de Católica, dirigente gremial desde 2005 y actual presidente del Colegio Médico de Chile. Fundador del Centro de Información Toxicológica (Cituc) en 1992. Pertenece a la Sociedad Chilena de Pediatría y Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Ecuador.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Entrevista a Pablo Iglesias sobre triunfo de Gabriel Boric
por Mónica Rincón (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Luis Mesina: “No van a poder pasear impunemente quienes legislan contra el pueblo”
por Diario Uchile
9 años atrás 22 min lectura
Sergio Grez: “El cambio estructural que se necesita supone el harakiri de la casta política”
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
¿Pueden los nuevos hallazgos paleontológicos en Chile replantear la teoría de nuestros orígenes?
por Actualidad RT
10 meses atrás 1 min lectura
Andrés Pascal: “Mauricio Rojas nunca militó en el MIR”
por Víctor Gómez L. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
3 horas atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 días atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»