Comunicado Prensa Comisión Calificadora Fundación Presidente Allende
por Comisión Fundación Presidente Allende
20 años atrás 3 min lectura
1.
Queremos informar a la opinión pública la conformación de la Comisión Calificadora de las personas que solicitan el reconocimiento y beneficio a la Fundación Presidente Allende de ayuda a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos ocurridos en Chile, en el período comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.2. Los comisionados somos: Rosemarie Bornand, Carmen Hertz, en representación de la FPA, Víctor Pey Casado; el Presidente, Helmut Frenz y el Presidente Subrogante, Claudio González Urbina. Designamos a Viviana Uribe T., como Secretaria Ejecutiva de la Comisión.
3. El mandato único de la Comisión está expresado en el Auto del Juzgado Central de Instrucción Nº 5 de la Audiencia Nacional de España, de fecha del 25 de febrero del 2005, que establece un fondo de ayuda a las víctimas del alzamiento de bienes y blanqueo de capitales de Augusto Pinochet.
4. Esta resolución judicial determina que las víctimas beneficiarias son: Los familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos calificados en el Informe Rettig, según orden de prelación que dicta la norma española (ver www.elclarin.cl); y, las personas calificadas en el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech. Ambos grupos al solicitar dicho reconocimiento y beneficio son automáticamente beneficiados.
5. Pueden también postular a este reconocimiento y beneficio las personas que sufrieron prisión política y tortura –por agentes del Estado-, que no se presentaron a la Comisión Valech, sólo y en tanto, acrediten fehacientemente su condición de víctima. Las solicitudes de este universo de personas las califica nuestra Comisión, en base a los antecedentes recopilados por CODEPU y presentados ante la misma Comisión.
6. Nuestro mayor interés es convocar a todas aquellas personas víctimas para que se presenten a solicitar este reconocimiento y beneficio, antes del 15 de diciembre del presente año, plazo final de la recepción de solicitudes.
Hay que resaltar que las personas no presentadas a la Comisión Valech y que se presentan ahora a la Fundación Presidente Allende, FPA, deben necesariamente, documentar y acreditar su condición de víctima. Están excluidas de este reconocimiento y beneficio, las personas detenidas en manifestaciones y actos públicos, y, en allanamientos masivos, que no fueron puestas a disposición de ningún Tribunal, o lo fueron en un Tribunal del crimen por delitos comunes o ante un Juzgado de Policía Local.
7. Resta señalar que en tanto Comisionados, nos sentimos honrados por esta nominación y en esta tarea. Nos asiste la convicción que el fondo entregado por la Fundación Presidente Allende constituye una forma simbólica de hacer justicia. Sabemos que su valor trasciende lo material, proyectándose en la historia como un acto más de reparación y de restitución de la verdad, de reconocimiento a la dignidad de las víctimas, y de reconstrucción de una memoria de los pueblos que educa para la Paz y un Nunca Más.
Comisión Fundación Presidente Allende
Santiago de Chile, 14 de octubre de 2005
Artículos Relacionados
Mariano Puga: Con el emperador Constantino “la iglesia le agarró gusto al poder, al privilegio”
por María José O´Shea C. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Venezuela: A Braulio Jatar Alonso no lo acusan de un delito de opinión
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En Miami la gusanera celebra una muerte sin muerto
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Esta justa lucha continúa hasta las últimas consecuencias, por nuestros hijos y los de ustedes
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
15 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
16 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …