Este lunes (15.12.2014) en Informe Especial: «los hijos invisibles de la dictadura»
por 24Horas.cl TVN
10 años atrás 2 min lectura
Diciembre, 2014
¿Es posible que en Chile haya niños robados durante la dictadura? De todas las mujeres detenidas desaparecidas en nuestro país, se sabe que 10 de ellas estaban embarazadas. ¿Qué pasó con esos bebes? Se sospecha que habrían muerto y estarían desaparecidos junto a sus madres. Pero al menos en un caso no se tiene certeza debido a lo avanzado de ese embarazo.
El caso de los hermanos Larrabeiti, hijos de detenidos desaparecidos en argentina abandonados en 1976 en una plaza de Valparaíso demuestra que la apropiación de niños también podría haber ocurrido en nuestro país.
Investigamos en Argentina la situación de los niños apropiados y entrevistamos en exclusiva a Ignacio Montoya el recientemente encontrado nieto de la dirigente de las abuelas de la Plaza de Mayo, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la recuperación de identidad y los pasos que hay que enfrentar para una adecuada investigación en Chile.
También este reportaje nos llevó a adentrarnos en una realidad poco abordada en nuestro país. Se trata de la violencia sexual contra mujeres como método de tortura. Fue así como descubrimos que hubo embarazos producto de las violaciones y por primera vez en televisión, la hija del torturador y violador de su madre, nos contará cómo se enteró de la historia y cómo ha sido capaz de salir adelante pese a todo.
En búsqueda de más antecedentes enfrentamos a una ex agente de la DINA involucrada en las torturas y desaparición de uno de los casos emblemáticos de prisioneras embarazadas.
Y también conoceremos el caso de una mujer entregada en adopción por un teniente de la DINA, que sospecha ser hija de una detenida desaparecida. Un caso con ribetes insospechados que involucran al Hospital Militar, a una clínica de la DINA y a funcionarios civiles del organismo de inteligencia del régimen militar.
Este lunes 15 de diciembre, a las 22.50 horas, no te pierdas este nuevo reportaje de Informe Especial en TVN.
*Fuente: TVN
Artículos Relacionados
Alemania: muere antes de ser juzgado uno de los responsables de los «vuelos de la muerte» en Argentina
por Natalia Pravda
1 año atrás 8 min lectura
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
por Organizaciones Culturales (México)
7 meses atrás 1 min lectura
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La Primera Comisaria de Carabineros de Concepción sigue siendo indicada como un lugar permanente de violación de DD.HH.
por Movimiento de Abogados 19 de Octubre (Concepción, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
«Aquí no hay negros»: cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes
por Jaime Gonzalez de Gispert (Inglaterra)
6 años atrás 13 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …