Testigos confiesan al sacerdote mexicano qué es lo que ocurrió con los estudiantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 24 oct 2014
El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, activista y defensor de los derechos humanos, opina que el Estado, sin participación de grupos criminales, está detrás de la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero.
«Las fuerzas del Estado atacaron con armas de fuego a los estudiantes normalistas en dos ocasiones. Unos quedaron heridos, otros murieron. Posteriormente agentes del Estado mexicano se los llevaron a bordo de patrullas, con personal policíaco, y los desaparecieron». Lo asegura el sacerdote católico conocido por defensa de los derechos humanos Alejandro Solalinde haciéndose eco de los relatos de cinco testigos que prefieren mantenerse en el anonimato.
Las fuerzas del Estado atacaron con armas de fuego a los normalistas
«Algunos testigos me han dicho que algunos estudiantes estaban vivos todavía, estaban heridos, a ellos, junto con los cuerpos de los muertos, los trasladaron en patrullas y los quemaron. Los pusieron en una pila con leña, les rociaron diésel y los quemaron«, continuó el sacerdote. Ello se hizo suponer que «la mayor parte de ellos ha muerto». Solalinde afirma: «Me queda claro que de confirmarse todo esto estamos ante un crimen de Estado».
En relación sobre la posible participación de criminales en el ataque y la desaparición «forzada» de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Solalinde sostuvo que no se trata de grupos criminales, ya que «el único criminal es el Gobierno» y todos los que participaron en el ataque «fueron agentes del Estado».»Fue un acto del Estado, ahí no tiene que ver nada el crimen organizado», enfatizó.
Fue un acto del Estado; ahí no tiene que ver nada el crimen organizado
También Solalinde expresó sus dudas sobre la versión oficial de la Fiscalía mexicana, que acusa al alcalde de Iguala y su esposa de ser actores intelectuales del crimen. «Tal vez ellos lo ejecutaron. Pero yo dudo mucho que lo hayan hecho sin consultar al gobernador», declaró.
En relación a la situación general que vive el país latinoamericano, el sacerdote denunció que el «corrupto» Gobierno de México «no respeta» los derechos humanos y «ataca a los estudiantes y a los jóvenes, no solo ahora, sino desde hace décadas», manifestó.
*Fuente: Actualidad RT
Carmen Arístegui
( 20 de octubre de 2014)
Artículos Relacionados
Baltasar Garzón y otro/as Juristas envían carta a Piñera por violación a los DD.HH. en Chile
por CLAJUD
6 años atrás 6 min lectura
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Los llamados «social patriotas» profanan el hoy «Parque de la Paz», ayer centro de torturas de la dictadura
por El Ciudadano
7 años atrás 3 min lectura
Detenido en EE.UU. Pedro Barrientos, uno de los asesinos de Victor Jara,
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
14 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…