Misión internacional visita Temucuicui por abusos policiales
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El día sábado 27 de enero, a partir de las 9:00 horas, representantes de la misión y el co-director del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, José Aylwin, se reunirán con el Jefe de la Novena Zona Policial de Carabineros, General Augusto Carmona Reimann, para representarle su preocupación por estos hechos.
Con una conferencia de prensa realizada en la sede del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas en Temuco, se dio inicio hoy a las actividades programadas en el marco de la Misión de Observación sobre situaciones de violencia policial en contra de los Mapuche en Chile, que es convocada por la Comunidad Mapuche de Temucuicui, el Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas y el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos para mañana viernes 26 y el sábado 27 de enero.
La Misión contempla el deplazamiento a la ciudad de Ercilla y luego a la Comunidad Mapuche de Temucuicui, para constatar en terreno y de voz de los propios afectados algunas de las graves situaciones de violencia innecesaria por parte de Carabineros contra personas y comunidades mapuche en la Araucanía, hechos que vienen siendo registrados y denunciados en forma reciente por el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas al Intendente Regional y el Ministro del Interior, sin que hasta ahora se registren cambios en el desempeño de la policia; ya que este actuar de Carabineros y atentatorio contra los derechos del pueblo mapuche lejos de cesar se ha intensificado en el último tiempo.
Al respecto, Eduardo Mella, investigador del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas y coordinador de la misión, señaló durante la conferencia que "el tipo de delitos investigados, no dicen proporción con los medios de fuerza utilizada por Carabineros en allanamientos y detenciones de comuneros mapuche. Hablamos de delitos como lesiones leves, amenzas o robo de ganado, que en caso de ser declarados culpables arriesgan penas máximas de tres años. Delitos que Carabineros persigue con el uso de vehículos blindados, helicópteros e importante contingente policial, incluso de cientos de efectivos. En esto existe también, y hay que destacarlo, responsabilidad del Ministerio Público, pues es el organismo encargado de dirigir la investigación penal e instruir el trabajo de las policías. Fiscales que en ocasiones participan personalmente en los operativos".
Mayor documentación sobre situaciones de violencia de Carabineros: www.observatorio.cl
Artículos Relacionados
Elecciones y ausencia de alternativas a la Derecha
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
La candidatura va en serio: «Pamela Jiles Presidenta»
por Manuel Cortez (piensaChile)
16 años atrás 23 min lectura
Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
10 años atrás 4 min lectura
Comentando la Carta de John Rockefeller a Obama, sobre Cuba
por Pablo González Casanova (Cuba)
11 años atrás 13 min lectura
La dolorosa verdad frente a la cobardía extrema
por Victoria Díaz Caro, Viviana Díaz Caro (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.