Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente
por Altercom
19 años atrás 8 min lectura
Cuatro ecuatorianos: el gutierrista Jorge Acosta (PSP), el febrescorderista Pedro Valderde (PSC), el mahuadcista demócratacristiano Andrés León (UDC) y el noboista Andrés Luque (PRIAN), decidieron que el decreto presidencial debía ser calificado por el congreso, cuya mayoría pertenece a una cosa nostra anticonstituyente, conjurada en las oficinas del derrotado multimillonario álvaro Noboa Pontón.
Como ocurre en las crisis del Ecuador, una Manuela alzó la voz.
en peligro. La Patria y su Soberanía reclama nuestra cuota de sacrificio", añadiendo que se unirán a todas las fuerzas progresistas para defender el futuro de sus hijos.
La crisis va tomando cuerpo. El pasado se resiste a desaparecer y las castas que han usufructuado de la riqueza petrolera, la deuda externa, el fraude bancario y el asalto a los bienes públicos se niegan a abandonar la despensa. La complicidad de las transnacionales que creen amenazados sus intereses es evidente.
La nota de la AP, continúa: «’El presidente Correa representa la expresión de la mayoría del pueblo ecuatoriano por un gobierno eficaz, que trabaje y sea responsable’, comentó Shannon, quien tiene a su cargo los asuntos para el Hemisferio Occidental. Hablando en una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, Shannon dijo que la comunidad internacional esperaba que Correa y su equipo de gobierno ’encaren los verdaderos retos que tienen por delante’.En ese empeño, agregó, Correa debe tratar de no poner a Ecuador ’en conflicto con las instituciones y países de los cuales necesita y pueden darle la mayor ayuda’.
Estados Unidos ha estado en conflicto con Ecuador sobre intereses de empresas estadounidenses aún antes de la elección de Correa. Hace ocho meses suspendió las negociaciones de libre comercio alegando incumplimiento contractual con varias corporaciones petroleras, entre ellas Occidental Petroleum.
Shannon se refirió a Ecuador cuando un asistente a la conferencia realizada en el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) le preguntó si con una moratoria en el pago de la deuda externa anunciada, que está en los planes de Correa, podría ponerse en riesgo la estabilidad financiera regional.Yo creo que no es necesario crear un ambiente de confrontación’, dijo.
Posteriormente, Shannon declaró a reporteros sobre el acercamiento de Correa y el presidente boliviano Evo Morales al presidente venezolano Hugo Chávez: ’Son los propios pueblos los que deciden su manera de organizarse política y económicamente’.
’Nosotros tenemos una idea de cómo hacerlo sobre la base de nuestra experiencia y lo que hemos aprendido en el mundo ’, agregó. ’Estamos dispuestos a compartir esa experiencia con todos los países’.»
24 de enero de 2007
Artículos Relacionados
Hijo de fallecido en Aysén refuta declaraciones de Mañalich
por Radio de la U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Niña mapuche de 15 años de edad detenida por policías sin identificación ni uniforme
por Elías Paillan (Temuko, Wallmapu)
15 años atrás 3 min lectura
Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?