IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
por Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
20 años atrás 4 min lectura
Paris 2005
(16 al 19 de diciembre)
Se cuenta entre los participantes confirmados:
Ahmed Ben Bella
Ex Presidente de Argelia y presidente honorífico del simposio
Angela Davis
destacada luchadora internacional
Elías Letelier
poeta chileno y ex oficial sandinista
Endré Farkas
poeta canadiense
Leonard Weinglas
abogado de los cubanos 5
Karin Rezetarits
Parlamentario del Parlamento Europeo
Bassam Al Salhé
Secretario General del Partido Popular de Palestina
Awni Al Kalemji
Alianza Patriótica de Irak
Robert Robideau
Comité de defensa de Leonard Peltier
Henri Alleg
escritor argeliano
Mohammed Safa
Secretario general del centro de rehabilitación Khiam
Jorge Etcheverry
poeta canadiense
Carolyn Souaid
poeta canadiense El objetivo del IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento es despertar una conciencia en la comunidad internacional ante la aplicación de los mecanismos de aislamiento y denunciar la sistematización de la política de aislamiento global.
el aislamiento contra los prisioneros
las listas negras contra las organizaciones
la guerra y la ocupación
el embargo contra las naciones
son el producto de una política de aislamiento global
El I Simposio Internacional Contra el Aislamiento se realizó en Noordwijk, Holanda (2002); el II en Florencia, Italia (2003); y el III en Berlín, Alemania (2004). Estos torneos han sido un invaluable intercambio de información y de experiencias ante el aislamiento y han puesto en evidencia la necesidad de una organización que actúe nacional e internacionalmente contra esta metodología.
El aislamiento es un sistema de castigo que se emplea sistemáticamente contra las fuerzas que actúan contra el mundo de explotación global. El objetivo primario de la metodología de aislamiento es intimidar y destruir las ideas y las políticas opositoras, transformándose en un ataque de orden médico, jurídico y político.
Este tipo de castigo tiene sus raíces en los calabozos medievales y el que alcanzó una dimensión sistemática en los campos de concentración Nazis; las jaulas de tigres del Singh-Singh en Vietnam; los Bloques-H en Irlanda; el desarrollo de la política en Stammheim; la prisión isla de la Junta en Grecia; las celdas blancas en Italia, el FIES en España, el QHS en Francia y las Unidades de Control de los Estados Unidos. La sistematización de esta metodología de castigo se ha vuelto un sistema penitenciario eficaz en EE.UU., Europa y ahora en el tercer mundo.
Uno de los resultado de esta política de castigo es la implementación de las prisiones tipo-F en Turquía, las que fueron creadas con el objetivo de establecer un programa que ha arrojado como resultante la implementación de las “Cárceles de Alta Seguridad” en Chile, Perú, Argentina, Brasil, etc.
Para detener el aislamiento en todo el mundo, necesitamos organizarnos y coordinar nuestras luchas, ya que no tiene sentido derrotar la política de aislamiento en un sólo país mientras continúa existiendo en otros.
La resistencia es el mayor obstáculo contra el proyecto de aislamiento internacional y apoyar la lucha contra las prisiones del tipo-F en Turquía, es realizar una resistencia global contra la política de aislamiento.
La prisiones de Guantánamo, Abu Ghraib y Turquía son una muestran de la prisión política y el mensaje impuesto es una muestra de que el castigo no reconoce fronteras y no respeta leyes internacionales.
El aislamiento viola la libertad de pensamientos y de organización y la lucha contra tal manifestación es una parte básica en la lucha por la democracia, la justicia y libertad en todo el mundo.
Hasta el momento no se ha conocido ninguna resistencia contra las Prisiones tipo F como la realizada en Turquía, donde se lucha con todos los medios disponibles contra esta metodología que ha impuesto sobre los luchadores y luchadoras una sistematización equivalente a un genocidio político.
La apertura del torneo se realizará con un magno evento cultural donde participarán destacados artistas e intelectuales para celebrar la defensa de la libertad.
IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
Paris 2005, 16 al 19 de diciembre
A todos nuestros invitados les garantizamos la comida y el alojamiento
Las ponencias se pueden enviar a:
Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
Rue Stevin 190,
1000 Brussels, Belgium
Tel: 00.32.2.230.08.66
e-mail: isolation@post.com
Artículos Relacionados
Ayuda para que el ministro Mañalich conozca la realidad social chilena
por @mariojotabeche
5 años atrás 2 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el techo noreste de la Argentina
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Estos son los Diputados que, hasta hoy, van a ratificar el Tratado TPP-11
por Medios
7 años atrás 5 min lectura
Protesta el 11 de marzo, en el ¡Año de la Movilización Social!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Migrar no es delito. Impugnación Directiva
por El Diario Digital Participativo (Canarias, España)
17 años atrás 3 min lectura
La epidemia del autismo, Parte II
por Susana López C. (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).