Extraño nuevo robo de computador en ex centro de tortura
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Se trata del sitio memoria José Domingo Cañas 1.367 ubicado en Ñuñoa. A mediados de enero de este año sufrieron exactamente el mismo delito, sin llevarse otras especies de valor.
La Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas denunció este martes un nuevo robo con fuerza en sus dependencias con el objeto de apropiarse exclusivamente de la CPU del computador de la institución humanitaria.
El hecho es similar al ocurrido a mediados de enero de este año cuando también desconocidos ingresaron al lugar con el mismo propósito, dejando varias otras especies de valor y de fácil reducción.
La Policía de Investigaciones perició el lugar y se encuentra realizando las pesquisas correspondientes.
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi condena estos hechos y solicita a las autoridades competentes ubicar, detener a los responsables y solidariza con los integrantes de la Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas.
La casa de José Domingo Cañas fue un centro de detención, tortura y asesinato de la Dina (Dirección de Inteligencia Nacional), durante la dictadura. Allí estuvieron detenidas más de 180 personas, de los cuales más de 50 fueron hechas desaparecer.
Contacto: Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
Artículos Relacionados
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 32 min lectura
1er encuentro de Teatro en Casa Memoria José Domingo Cañas Chile
por Casa Memoria José Domingo Cañas
14 años atrás 2 min lectura
Dictadura y post dictadura o a robar que el mundo se va a acabar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Nada ni nadie podrá romper la eterna amistad entre Argentina y Venezuela
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
El miedo como práctica política en Chile
por Rafael Sagredo Baeza (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?