Solidaridad con los pueblos de Oaxaca
por Movimientos Sociales
19 años atrás 3 min lectura
a. La salida inmediata del Sr. ULISES RUIZ ORTIZ de la gubernatura del estado de Oaxaca, cuyo autoritarismo ha sido el origen del conflicto y su permanencia es un obstáculo para la salida política al conflicto.b. El retiro inmediato de la Policía Federal Preventiva de la ciudad de Oaxacac. El cese de la represión, la presentación con vida de todos los desaparecidos, el cese de las detenciones y cateos ilegales. El respeto irrestricto a los derechos humanos e integridad de todos y en especial de los integrantes de la APPO.d. Exigimos castigo a los autores intelectuales y materiales de los asesinatos por medio de grupos paramilitares y parapoliciales del Estado.
Mandar comunicaciones a:
E-mail : radio@presidencia.gob.mx webadmon@appresidencia.gob.mx
Fax: +52 (55) 5093 3414. cabascal@segob.gob.mx
Medios de comunicación recomendados para informarse:
www.movimientos.org
Artículos Relacionados
Queremos decir claramente «justicia que tarda no es justicia»
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
18 años atrás 9 min lectura
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
Carta abierta al Papa Francisco, firmada por personalidades del mundo de la Cultura, la Economía y de los Derechos Humanos
por Personalidades chilenas
11 años atrás 9 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Carta abierta al Presidente de la Cámara de Diputados por su viaje a Marruecos
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
"No es que los Estados nos den una mano, sino que nos quiten sus manos de encima"
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 7 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.