Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
- El procesamiento en contra de Augusto Pinochet por parte del Ministro Alejandro Solís, constituye un hecho de trascendencia histórica. Significa por un lado, que se encuentran acreditados los delitos de homicidio, secuestro y torturas, todos ellos; y por otro, la existencia de presunciones fundadas de su participación en calidad de autor de los referidos ilícitos, incluidos los casos de aplicación de tormentos contra 23 sobrevivientes del centro de exterminio Villa Grimaldi, quienes han comparecido hasta los tribunales en calidad de querellantes.
- Para CODEPU, institución patrocinante de 22 sobrevivientes, representa un inmenso avance en la búsqueda de justicia, que por décadas les ha sido negada, a las victimas y familiares. Es expresión de tutela efectiva de los tribunales de justicia, al anhelo de respeto a los derechos fundamentales de las personas.
- En esta perspectiva, CODEPU, espera que la defensa del dictador, no dilate el proceso, promoviendo incidentes inconducentes, y permita que se desarrolle el procedimiento hasta su término, facilitando al propio procesado Pinochet Ugarte, enfrentar el fondo del asunto, esto es su responsabilidad criminal en los hechos motivo de la causa.
- Entendemos que esta es la oportunidad histórica de los tribunales de justicia de contribuir a resarcir el inmenso daño ocasionado a miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos. La renuncia de los Tribunales al ejercicio de sus funciones esenciales, finalmente coadyuvó a que los horrendos crímenes por los que se encausa a Pinochet el día de hoy, hayan quedado en la impunidad todas estas décadas, y en último término, estos se hayan finalmente consumado. Si los tribunales de justicia, hubieran cumplido el rol que se demanda de ellos, probablemente Villa Grimaldi no habría existido.
- CODEPU, espera, que finalmente los Tribunales condenen a Pinochet y a todos quienes han cometido, en calidad de autores, cómplices o encubridores de violaciones a los derechos humanos; primero como una contribución mínima a reparar el daño a las víctimas, pero fundamentalmente, como un imperativo ético a la sociedad toda, que exige que el nunca más del que tanto se ha hablado, se exprese en la imposición de sanciones efectivas, proporcionales al daño irrogado.
- El sometimiento a proceso de Pinochet, contribuye a develar una verdad, que sistemática e institucionalizadamente fue negada: Pinochet, es responsable de crímenes contra la humanidad, violaciones graves a los derechos humanos. Y precisamente, los encubridores y cómplices del dolor profundo que padecieron y padecen miles de chilenos y chilenas, sepan, que a familiares, sobrevivientes y organismo dedicados a la defensa de derechos humanos, resoluciones de esta naturaleza, representa un legado a las generaciones futuras; el establecimiento de mecanismos que den garantías de no repetición.
- Que no se engañen aquellos, que pretenden “dar vuelta la página”, aquellos que en su minuto silenciaron, denostaron, mintieron, ocultaron, los cómplices del terror de estado. Aquellos que acapararon, y al amparo del poder conquistado a costa de los crímenes, incrementaron su patrimonio. Con su impúdica conducta toleraron estos crímenes y finalmente son cómplices de las acciones por las que el tirano es procesado.
- Las violaciones por las que Pinochet el día de hoy es procesado, no fueron un hecho aislado, o consecuencia de una acción de enfermos y depravados; las violaciones a los derechos humanos, la existencia de Villa Grimaldi, fueron funcionales y se pusieron al servicio de la imposición de una institucionalidad política, económica y social, de las que profitaron y profitan, los mismo que hoy, como ayer pretenden escamotear el derecho de la sociedad chilena a construir un futuro digno.
Artículos Relacionados
Cierre de Mesa de Alto Nivel (Exigencias de ExPresos Políticos de respeto a sus derechos)
por Comando Unitario de Ex-Prisioneros Políticos y Familiares
9 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El fallo de La Haya y el CEDECh
por Prof. Pedro Godoy P. (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Cuando el Magistrado Hugo Dolmestch dice que “El Presidente Allende se suicidó”, ¡se convierte en juez y parte!
por ADDHEE (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Alerta trabajadores de Chile, el gobierno de los empresarios sacó sus garras
por Sindicato Nº 2 de Trabajadores de Papeles Industriales (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.