Ante el evento comunicacional convocado por el Nuevo Intendente de la “Región de la Araucania”
por Mijael Carbone Queipul (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Territorio mapuche, 13 de marzo de 2014
Ante el evento comunicacional convocado por el Nuevo Intendente de la “Región de la Araucania” en el edificio estatal enclavado en el wallmapu el día miércoles 12 de marzo en la ciudad de Temuko, donde algunos medios han informado de la supuesta participación de la Alianza Territorial Mapuche, entre ellos El Diario Austral que ubica a la ATM en un listado de “organizaciones indígenas” (http://www.australtemuco.cl/impresa/2014/03/13/full/3/), aclaramos lo que sigue:
1. Distintos asesores del nuevo Intendente tomaron contacto en los días previos a dicho acto, tanto con quien suscribe esta nota como con otros representantes de la ATM, entre ellos con el werken Javier Meliman; con una insistente invitación a concurrir a una actividad y conversación con la nueva autoridad. Frente a ello, les hemos respondido que no descartamos conversar pues hemos sido promotores permanentes del diálogo político en serio y bilateral entre nación mapuche y los máximos representantes estatales, cosa que no hemos abandonado, pero que debe ser impulsado en un marco de discreción orientado a comunicar la eficacia de los resultados y no a la inversa. Ello dada la experiencia histórica y reciente en la relación mapuche-estado, con grandes titulares iniciales y escasos y frustrantes resultados.
2. Como PuLofMapuXawun o Alianza Territorial Mapuche, no fuimos –por lo tanto- partícipes de tal evento y llamamos a los medios y periodistas –especialmente al Diario Austral de Temuco- a aclarar y rectificar su información, puesto que este tipo de distorsiones resta credibilidad no sólo al medio que lo promueve sino especialmente a la intencionalidad misma de la actividad, por muy atendible que fuere. Quien firma esta aclaración es el vocero de la ATM, junto a los werken Alberto Curamil y Javier Meliman.
3. Nuestra agenda sigue orientada por la reconstrucción como pueblo-nación desde nuestra propia institucionalidad, bajo las banderas de la recuperación y control de nuestro territorio ancestral y sus recursos, la práctica de nuestra cultura, idioma y el Tratado de Tapilwe de 1825 impulsado por nuestro Ülmen-ñidol (gobernante propio) Francisco Mariluan tal como lo hemos puesto en la agenda mapuche desde hace más de 5 años. En ese contexto, si el llamado de la nueva autoridad del estado en la región contribuye para avanzar en esa dirección para generar los cambios a través de las herramientas legales y los consensos necesarios que garanticen dichos cambios; es algo que nuestras bases y comunidades debieran aprobar, en la medida que se ponga freno a los atropellos y discriminaciones como la que hoy sufre nuestra hermana Silvia Calfuqueo Lefio, profesora lafkenche del Budi, o los seguimientos y persecuciones constantes –de civiles y uniformados- de la cual son objeto a diario el werken Alberto Curamil y el suscrito.
MIJAEL CARBONE QUEIPUL
VOCERO PULOFMAPUXAWUN- ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE (ATM)
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Declaración con motivo de la visita a Grecia de Angela Merkel
por Manolis Glezos Μανώλης Γλέζος (Grecia)
11 años atrás 3 min lectura
El nuevo escenario político, los movimientos sociales y la reivindicación de la Asamblea Constituyente
por Milo Probst (Suiza)
10 años atrás 16 min lectura
Declaración de Rojava por una Siria federal
por RED VOLTAIRE
8 años atrás 4 min lectura
Así se lucha contra la delincuencia infantil
por Asociación Americana de Jurista (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Los hechos, la vida, nos han enseñado que una opinión no basta
por
14 años atrás 4 min lectura
Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
4 años atrás 3 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.