Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Diputado Gutiérrez informó existencia de investigación penal en contra de Mitchel Cartes
Parlamentario dio cuenta de un tercer sumario que afecta al nominado intendente de Tarapacá, por graves faltas a la probidad, y que hoy están siendo investigados por el Ministerio Público, ya que las acciones en que habría incurrido revisten el carácter de delito. Dicha investigación sumaria tiene fecha del 13 de noviembre de 2013, lo que a juicio del diputado, demuestra que éstas investigaciones no responden a su designación como Intendente, dado que culminan antes incluso de que Michelle Bachelet resultara electa. Los antecedentes se entregaron en compañía de media docena de dirigentes de Nueva Mayoría en Tarapacá.
«Hemos tenido conocimiento no sólo de la existencia de dos sumarios en contra del señor Cartes, uno de los cuáles tiene vista fiscal y donde se hace un cuestionamiento duro a su probidad. Hoy tenemos además conocimiento de un tercer sumario, también relacionado con faltas a la probidad pública. A esto hay que añadir la investigación que se está realizando el Ministerio Público, que ha avanzado tras la incautación de una serie de documentos al interior de Vialidad y que hoy estarían confirmando, a nuestro entender, la existencia de diversos ilícitos: falsificación de instrumentos públicos, defraudaciones y consentimiento para la defraudación, del erario nacional», sentenció el diputado Hugo Gutiérrez, en el punto de prensa realizado este 13 de febrero en la Plaza Prat de Iquique.
Dichas declaraciones se realizaron en compañía del Presidente del Partido Radical, Patricio Martínez; el Presidente regional del Movimiento Amplio Social (MAS), Manuel Romero; el Secretario regional del Partido Comunista, Julio Aránguiz; los concejales de Iquique, Pedro Cisternas y Arsenio Lozano; y de la Consejera Regional Victorina Lozano. Envió su apoyo el Presidente regional de Izquierda Ciudadana, Javier Gallardo, quien no pudo asistir por problemas de salud.
El otro sentido, el parlamentario enfatizó que: «Ninguno de los presentes está cuestionando la facultad de la presidenta de la República para designar a las personas que van a formar parte de su gabinete, que integrarán subsecretarías, intendencias y gobernaciones. Apoyamos las decisiones de nuestra Presidenta electa». Sin embargo, aclaró: «La propia Presidenta ha dicho que hay un principio, que junto al programa de gobierno, debe regir la política, que es el principio de la probidad pública. En base a ello, hemos entregado datos de la realidad -los sumarios y procesos existentes en contra de Cartes- los que hoy se van aún más corroborados. Todos éstos son elementos de la realidad, aquí ni los presidentes de Partidos de Nueva Mayoría, ni este diputado, han inventado nada». Y concluyó: «Al Señor Cartes lo que le corresponde es dar un paso al lado y dejar de seguir poniendo a nuestra Presidenta en una situación incómoda».
Artículos Relacionados
Congreso chileno tramita privatización de semillas y liberación de transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
«Aquí las cosas no se han hecho bien»
por Michelle Bachelet (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
El Papa se mantiene firme contra monjas "feministas radicales" de EEUU
por Medios Internacionales
12 años atrás 6 min lectura
Sociedad Civil pide abrir sesiones de nombramientos a la participación ciudadana
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Goldman Sachs, el banco que gatilló la crisis mundial, abrió operaciones en Chile
por Paul Walder (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .