Saludo del Círculo de Periodistas con motivo del Día de la Prensa en Chile
por Colegio de Periodistas y el Regional Metropolitano del Colegio (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Hoy, Día de la Prensa, en que conmemoramos la aparición del primer periódico nacional la Aurora de Chile (1812), el Círculo de Periodistas de Santiago saluda a todos sus colegas y profesionales de los medios de comunicación, formulando votos por el feliz desarrollo de sus actividades.
La figura de Camilo Henríquez, fundador del periodismo en Chile, es sinónimo de la lucha por la independencia patria y asimismo de la libertad de imprenta, entendida hoy como libertad de expresión.
El Fraile de la Buena Muerte fue decidido promotor de la necesidad de escuchar la voz de los ciudadanos; un pertinaz e insistente opositor a las arbitrariedades del régimen y un permanente actor de la noble causa de la libertad.
En este aniversario nos duele comprobar los continuos despidos de periodistas, la banalización de la profesión, la creciente precariedad laboral y, particularmente, el cierre y venta del diario La Nación, ya que, después de casi un siglo, es inconcebible la inexistencia de un medio independiente de prensa que sea responsabilidad del Estado.
El Colegio de Periodistas y el Regional Metropolitano del Colegio suscriben junto al Círculo de Periodistas esta declaración.
En Santiago, 13 de Febrero de 2014.
Artículos Relacionados
Los Mapuche y el Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución
por Aucán Huilcamán (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
Allanamiento a la libertad de Expresión: Radio Comunitaria La Victoria
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia
por Organizaciones Chilenas en Francia
15 años atrás 5 min lectura
Recaredo Gálvez, desde la cárcel de Concepción: “Nuestra lucha es justa y siempre lo será”
por Recaredo Gálvez (Concepción, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas da a conocer sus recomendaciones a Chile
por CODEPU (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿ El «periodismo de farándula» es periodismo?…