No falta mucho para que Sonda entre a la bolsa. El 2 de noviembre se cierra el libro de órdenes para los inversionistas que deseen participar en la compra del 26,09 por ciento de la propiedad de Sonda. Es por eso que sus ejecutivos y el propio Andrés Navarro iniciaron una fuerte campaña mediática. La colocación se realizará a través del “sistema de subasta de libro de órdenes, por un total de 200 millones de acciones”, se informó.
El abogado patrocinante de la demanda de TIMM en contra de Sonda y NEC Chile, Sergio Lewin Tapia, envió una carta a los periódicos donde explica “el real estado de la demanda” interpuesta por TIMM en el 23º Juzgado Civil de Santiago. Hasta ahora, la carta no ha sido publicada por ningún medio de comunicación. Los periódicos controlados por Copesa y El Mercurio -los dos únicos consorcios que manejan casi el 90 por ciento de la prensa chilena-, sólo han informado que “la demanda de TIMM ha sido desestimada”. Pero según Sergio Lewin, “el juicio de TIMM contra Sonda y NEC Chile sigue intacto”. “En un artículo publicado en La Tercera, con ocasión de una entrevista al dueño de Sonda S.A., Andrés Navarro, se señala que la referida empresa habría ganado un juicio a mi representada Transporte Inteligente Multimodal (TI
MM), por haber rechazado el tribunal que conoce de ella la demanda interpuesta. La noticia puede inducir al público a creer erróneamente que se habría dictado sentencia en ese juicio negando lugar a la demanda interpuesta por TIMM contra Sonda y NEC”, asegura Lewin.
La campaña “Transantiago informa” ya se inició. Se invirtieron millones de dólares para hacer creer a los usuarios del transporte público que Transantiago sigue su marcha “sin ningún problema”. Este 21 de octubre, el gerente general del Administrador Financiero del Transantiago (AFT), Enrique Méndez, aseguró que los buses estarán “totalmente equipados” antes del inicio de Transantiago: “A la fecha, hemos equipado 2.500 buses con los dispositivos que se relacionan con nuestra gestión financiera y tecnológica, lo cual es motivo de satisfacción para el AFT, toda vez que estamos por sobre lo requerido por las autoridades a esta fecha. El 31 de diciembre cumpliremos nuestro compromiso y entregaremos los 5.100 buses que el Ministerio de Transportes requirió, es decir, más de un mes de holgura respecto a la fecha fijada para la entrada en régimen del sistema”, afirmó.
Artículos Relacionados
Contra la explotación sexual
por José Ignacio González Faus (España)
15 años atrás 5 min lectura
Salven primero España, que Venezuela se salva sola
por Augusto Zamora R. (España)
9 años atrás 6 min lectura
¿Quién fue el candidato ganador del debate presidencial en España?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
¿Geopolítica del Pentágono versus Teología de Liberación?
por Edgar Schmid (Lamgen Patagonia)
19 años atrás 9 min lectura
Lima, Perú: "La izquierda conocía muy poco del Estado hasta esta gestión"
por
12 años atrás 19 min lectura
Fútbol S.A. en Chile S.A., ¿cuál novedad?
por Andrés Monares (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»