Monsanto está a punto de celebrar su gran golpe maestro: tenemos hasta el fin de semana para detenerlo
por AVAAZ
11 años atrás 3 min lectura
Queridos amigos y amigas,
Monsanto está a punto de celebrar su gran golpe maestro: tenemos hasta el fin de semana para detenerlo.
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) consiste en un pacto ultra secreto y de altísimo alcance entre 12 países clave que otorgará a las grandes corporaciones un poder sin precedentes.
Acuerdo Secreto de la Asociación Trans-Pacífico (TPP) (Wikileaks)
Bajo este acuerdo, las compañías podrán usar un nuevo tipo de tribunales globales para demandar a nuestros gobiernos cuando emitan leyes que nos protejan pero que puedan hacer peligrar sus beneficios empresariales. El tratado toca todos los ámbitos imaginables, desde el etiquetado de los alimentos transgénicos hasta nuestro derecho a un Internet libre. Wikileaks ha filtrado la historia y, aunque la oposición ciudadana a este acuerdo crece cada día, los gobiernos se están apresurando para dejarlo sellado en 48 horas.
Toda esta maquinación es una locura, pero aún podemos evitar el pacto — 3 países están dudando y, si se retiran ahora, el acuerdo entero podría venirse abajo. Si los líderes de Chile, Nueva Zelanda y Australia reciben un aluvión de apoyo público que les pida que den la cara por los ciudadanos, podemos hacer que esta invasión corporativa salte por los aires antes de que Monsanto descorche el champán de la victoria. Firma ahora y comparte la campaña con todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/no_champagne_for_monsanto_loc/
Los borradores filtrados sobre el TPP parecen la lista de la compra de las súper empresas mundiales. De aprobarse, la imposición de la voluntad de las corporaciones sobre los gobiernos se establecería como norma a nivel mundial gracias a un sistema de tribunales opacos. Cortes judiciales de esta naturaleza podrán limitar el acceso a medicinas genéricas más baratas en favor de los medicamentos de marca, e incluso permitir que las compañías tabacaleras demanden a los gobiernos por normas de salud pública que amenacen sus beneficios. Casi es demasiado absurdo para ser verdad.
¡Lo increíble es que prácticamente nadie ha oído hablar del TPP! Las charlas son tan secretas que solo los negociadores directos y un grupo formado por 600 lobbistas conocen los detalles. Ni siquiera los parlamentarios que hemos elegido en las urnas han tenido acceso a su contenido. Los documentos filtrados han conseguido que políticos y ciudadanos de Chile, Nueva Zelanda y Australia pongan el grito en el cielo y traten de parar este secuestro corporativo. Se enfrentan a Estados Unidos, que está decidido a finiquitar el trato antes de que salte al escrutinio público.
El TPP nos afecta a todos — viola nuestros derechos y debilita nuestras democracias solo para proteger la cuenta de resultados de las empresas. Solo tenemos unos días para detenerlo. Únete a esta llamada urgente y díselo a todo el mundo:
http://www.avaaz.org/es/no_champagne_for_monsanto_loc/
Es fácil sentirse insignificante frente a la fuerza de las grandes corporaciones que mueven los hilos de nuestros gobiernos. Pero somos nosotros, y no el dinero, la verdadera fuente de energía del sistema. Nuestra comunidad ha demostrado una y otra vez que, cuando nos unimos para proteger nuestros derechos frente al creciente poder de las empresas, podemos vencer. Paremos ahora esta amenaza sin precedentes que se cierne sobre nuestras democracias.
Con esperanza,
Alice, Jamie, David, Oli, Allison, Emily, Alex, Bert, Julien, Ricken, y todo el equipo de Avaaz
Más Información:
El peligro del TPP (La Jornada)
http://www.jornada.unam.mx/2013/11/13/politica/004a1pol
Acuerdo Secreto de la Asociación Trans-Pacífico (TPP) (Wikileaks)
https://wikileaks.org/tpp/index-es.html
Comce alerta a México sobre “puntos rojos” en TPP (El Economista) http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/11/21/comce-alerta-mexico-sobre-puntos-rojos-ttp
TPP, un acuerdo sin beneficios claros (Animal Político)
http://www.animalpolitico.com/blogueros-riguroso-remix/2013/11/20/tpp-un-acuerdo-sin-beneficios-claros/#axzz2mb9gi9rl
TPP: Más que un acuerdo comercial (Los Andes)
http://www.losandes.com.pe/Opinion/20131205/76868.html
Monsanto, el TPP y la dominación global de los alimentos (piensaChile.com)
http://piensachile.com/2013/12/monsanto-el-tpp-y-la-dominacion-global-de-los-alimentos/
Artículos Relacionados
«Busco apoyo para realizar documental sobre resistencia y masacre de presos políticos en Perú»
por Ronald Bustamante (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Acto Ecuménico Cristiano: Solidaridad con el Pueblo de Honduras
por Carlos Ernesto Sanchez Meza (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 2 min lectura
"Puerto Rico es una nación que conquistará su plena libertad y soberanía"
por Argenpress
19 años atrás 5 min lectura
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El enlace para firmar marca error
Corregido, gracias!
A firmar todos, ahora, ya!!!
800,000 firmas fueron saboteadas.
http://www.theecologist.org/News/news_round_up/2189049/avaaz_tpp_petition_sabotaged.html