Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
30 nov 2013
El Partido Libertad y Refundación (Libre) rechazó por considerarlos alterados los resultados preliminares de los comicios presidenciales publicados por el máximo órgano electoral de Honduras.
En una conferencia de prensa la noche de este viernes, la candidata del este partido, Xiomara Castro, que también es esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, pidió una revisión de las actas originales, y un escrutinio público de las urnas.
Según la candidata, hubo “fraude de proporciones incalculables” y hay pruebas de esa “asquerosa monstruosidad”.
Castro dijo que su partido desconoce la legitimidad de cualquier gobierno que surja de un “bochornoso asalto”.
“El triunfo está siendo robado”, agregó. Según su partido al menos el 12% de las urnas, más de 800.000 votos, presentaron fallas durante las pasadas elecciones.
El Partido Libre instó a proceder al reconteo de cada una de las más de 16.000 mesas electorales receptoras, «lo cual debe hacerse con la presencia de los representantes de esta organización política y revisar cada acta, de conformidad con la Ley», según una de las representantes del partido citada por la cadena Telesur.
Por su parte, el exmandatario Manuel Zelaya dijo que el Tribunal Supremo Electoral descartó el 19% de las actas electorales, «una cantidad suficiente que podría marcar una tendencia distinta a la que ha sido informada al pueblo hondureño».
Zelaya fue depuesto del cargo presidencial en 2009 como resultado de un golpe de Estado.
Según proclamó la máxima autoridad electoral, en las elecciones del pasado domingo ganó el candidato del derechista Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, pero este pronunciamiento ha sido ampliamente rechazado por la oposición y amplios sectores de la sociedad hondureña.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Zelaya forma »Ejército Popular» para ingresar a Honduras en los próximos días
por TeleSUR _ Hace: 01 hora
16 años atrás 3 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
Intendente de la Araucanía descarta que huelguistas mapuches vayan a morir
por Diario El Gong (Temuco)
19 años atrás 1 min lectura
En diario inglés “The Guardian” afirman que EEUU financia a los grupos golpistas en Venezuela
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
12 años atrás 1 min lectura
Moisis Litsis, redactor del diario griego, asegura que "la autogestión es la única solución"
por F. Fafatale (Diagonal)
14 años atrás 13 min lectura
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.