II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
12 años atrás 2 min lectura
Del 6 al 13 de octubre próximo, la comunidad de Tlahuitoltepec, Mixes, Oaxaca, México será sede de la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala.
La Cumbre, cuya primera edición se realizó en el Cauca, Colombia, hace tres años, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala.
Hace poco se ha difundido la programación(*) del evento, que abarca las siguientes temáticas generales:
– Principios generales de la comunicación indígena.
– La comunicación indígena en la defensa de los territorios y bienes comunes de los pueblos indígenas.
– Legislación para la comunicación y construcción de las políticas públicas en comunicación.
– Construcción del plan continental de formación integral en comunicación.
– Las mujeres en la comunicación indígena.
– Estrategias y mecanismos de enlace continental de la comunicación indígena para la lucha y el buen vivir de los pueblos indígenas.
La dinámica prevé que, luego de exposiciones de expertos para ubicar cada tema, se dedicará la mayor parte del tiempo a seminarios, reuniones de discusión y plenarias para profundizar en aspectos más específicos.
Los actos culturales también serán un componente importante de la agenda, incluyendo artes escénicas, cine, música, danza y exposiciones.
Como resultados de la Cumbre, se espera un mayor esclarecimiento de la naturaleza, características y propósitos de la comunicación indígena para avanzar en la formulación de una herramienta estratégica a favor de la lucha de los pueblos indígenas.
Se prevé también constituir una estrategia de trabajo legislativo de los pueblos indígenas, de cara a la formulación de políticas públicas en materia de comunicación indígena, ante los organismos nacionales e internacionales.
Se discutirá sobre la creación de una escuela itinerante de formación integral en comunicación indígena, y se sistematizarán experiencias para el empoderamiento en comunicación de las mujeres indígenas.
Además, se plantea avanzar en la definición estratégica y operativa del enlace continental de la comunicación indígena -acordada en la primera cumbre- enmarcada en las luchas por el buen vivir.
Las Cumbres de comunicación emergieron a raíz de los acuerdos de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala, realizada en Puno, Perú, en 2009. Esta segunda Cumbre de Comunicación ha sido convocada por una veintena de organizaciones y redes nacionales y regionales.
Más información: www.comunicacionesabyayala.org
(*) http://www.comunicacionesabyay
*Fuente: Minga Informativa de Movimientos Sociales
Artículos Relacionados
Gran Acto de Solidaridad con el Pueblo Mapuche: Casa de América
por Manuel Meulen (Madrid, España)
18 años atrás 1 min lectura
Nosotros cantamos para honrar la vida, para celebrar el cumpleaños de Victor Jara
por Planeta Luchín (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
ArchivosChile publica informes forenses que fundamentan la conclusión que Allende se suicidó
por ArchivosChile.org
14 años atrás 1 min lectura
Solicitud humanitaria al Ministro del Interior de Chile
por Patricia Martínez (Concepción, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales en Chile confirman Huelga General a partir de hoy miércoles 23
por TeleSurTV
6 años atrás 8 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.