(Lo femenino de la página en blanco. Inquietud de la palabra huérfana).
– ¿De dónde vienes? me preguntó.
– De lejos, contesté.
– ¿Qué tan lejos?
– Desde mi más profundo dolor.
él tomó unas piedras y las arrojó sobre el pasto.
– ¿Ves?
– No.
– Ahí está el camino.
– No lo veo.
– En la caída.
– Estoy cayendo.
– Estas meditando “caer.”
– No lo creo.
– ¿A qué le temes?
– A lo que pueda encontrar.
– Sólo encontrarás un rostro.
– ¿El mío?
– El tuyo lo has perdido entre los hombres.
Fui testigo de un incendio. La casa ardió dos veces. Mi infancia se quemó.
No sé hacia dónde ir. No sé si hay que ir o huir. El camino es un punto que se desplaza en el tiempo. Voy hacia el camino descalzo. El dios de los hombres es el dios del sendero.
¿Lo es? Acaso: ¿él no fue el primero en extraviarse?
Hay que incendiarse en la palabra para intentar ser palabra. Desde la ceniza leo mis cenizas.
Busqué en tu abrazo el centro de una constelación.
¿Qué hace ese hombre colgado de la cruz? Todos meditamos a través de su dolor.
“Búscate”, me dijo él.
Empecé buscándome en ti y sólo te encontré a ti. La Nada no es la nada de la gramática. La Nada es tu armazón de guerrero.
¿Cómo te puedo amar si no te veo? ¿Me ves?.
Tengo sed, exclamé. él tomó un puñado de arena y me dijo: ¡Bebe!
-No puedo beber arena.
-Hazte manantial.
-¿Cómo calmo mi sed?
-¿Acaso crees que la puedes calmar? La sed es sed en tu sed.
-¿Hacia dónde vamos?
(Una paloma gris se apoyó sobre una rama).
– ¿Necesitas saber hacia dónde ir? Espacio y tiempo. Coordenadas inflexibles ante las ecuaciones del existir.
Soñé con él algunas noches más. Me levantaba aturdido. Nunca pude saber quién era.
Recuerdo nuestro último encuentro: él tenía un cuadro en la mano. Era la cara de una mujer deformada.
“Cuando sepas cómo nombrarla la habrás amado”.
(La paloma gris trajo una semilla de silencio. Entendí que el diluvio había terminado).
Artículos Relacionados
80 años de Jon Sobrino, el principio misericordia y la Iglesia de los pobres
por Juan José Tamayo (España)
7 años atrás 7 min lectura
Ensayar relatos con ideas: experimentación, descubrimiento y creación musical
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Invitación al debate sobre la Teología de la Liberación y su Praxis en Chile
por Le Monde Diplomatique (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Efraín Barquero: Adiós al poeta de la tierra
por Edmundo Mouré (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.