Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas, en el sector del puente Pío Nono, comenzará la llamada «Marcha de los enfermos«, convocada por el periodista Ricarte Soto, y en la que se pedirá que Chile cuente con un Fondo Nacional de Medicamentos para quienes sufren enfermedades graves, crónicas y aquellas denominadas «raras».
Para ello, la Intendencia Metropolitana comprometió su apoyo «para que esta marcha se desarrolle con completa calma», ya que expresarse sin atentar contra la seguridad de otros «es un derecho constitucional».
El intendente Juan Antonio Peribonio detalló que se dispondrá de ambulancias a lo largo del recorrido para garantizar que los enfermos que asistan tengan el apoyo necesario en caso de necesitarlo.
El trazado previsto contempla el punto de partida en la esquina de Cardenal José María Caro con Pío Nono, para luego avanzar por el Parque Forestal hasta el Puente Purísima, donde se instalará un escenario para concluir pasadas las 14:00 horas.
Sobre la manifestación, el periodista remarcó en Cooperativa que «no es la marcha en la cual pedimos misericordia, tampoco que nos regalen muletas, o un par de sillas de ruedas, o cuatro tabletas de una droga. Estoy ‘chato’ de esta suerte de victimización, basta de pobre enfermito, luchemos racionalmente».
«Chile no tiene política de medicamentos para los enfermos graves, crónicos y aquellas enfermedades llamadas raras, no puede ser porque hay niños que necesitan medicamentos que cuestan uno o dos millones de pesos por mes. Por eso he dicho o bien se los damos gratis o bien les decimos que se vayan a otro país. El Estado chileno es cruel con los enfermos», agregó.
La manifestación generará cortes y desvíos de tránsito en las calles por donde transitará.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
03/05/2013 | Ricarte Soto: Esta no es la marcha de la misericordia
03/05/2013 | [Video] Ricarte Soto conversó sobre «la marcha de los enfermos»
03/05/2013 | [Audio] Ricarte Soto explicó propuesta para que Estado aporte en compra de medicamentos
Artículos Relacionados
¿Votar "en el extranjero" o "desde el extranjero"? ¿Cuál es la diferencia?
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»
por Ousman Umar (España-Ghana)
5 años atrás 1 min lectura
Diputado Rivas, ex RN, presentó Proyecto de Ley para Renacionalizar el Cobre sin Indemnización
por DrD (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Conferencia de Prensa: Protesta Popular el 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Primer Encuentro Frente Amplio de Convergencia Social y Política de San Joaquín
por Frente Amplio de Convergencia Social y Política (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Solidaridad urgente con el derecho de Julián Assange a un juicio justo. ¡Solidaridad con Ecuador!
por Personas y Personalidades Latinoamericanas
13 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Abra que esperar que otro pelotudo famoso como Ricarte Soto, tenga un problema para que la gente tome conciencia de las cosas. esto es circo para los ignorantes no sirve de nada, para lo único que sirve que tipos corruptos como Ricarte Soto, limpien su imagén, que fácil es engañar a los pueblos incultos.