Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
por Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
13 años atrás 2 min lectura
Comunicado Publico
País Mapuche, 18 dic 2012
1. En el día de hoy nuestro werken Mijael Carvones Queipul se presentó al tribunal chileno de Angol con el fin de conocer formalmente el nuevo proceso en su contra y en la tranquilidad de su inocencia luego de que la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad respectivo e invalidó la sentencia y el juicio que le condenó a siete años de cárcel. Ello se debe a la falta de pruebas en el proceso, lo que confirma lo señalado públicamente por Mijael respecto a que el juicio era político y que se presentaría a tribunales cuando existiera la posibilidad de corregir la situación.
2. En este escenario son condenables las inmediatas reacciones de funcionarios estatales (Subsecretario Ubilla e Intendente Molina) que presionan a los tribunales señalando que debe exigirse su encarcelamiento y que nuestro hermano “es un peligro para la sociedad”. Así, estos funcionarios como representantes del poder ejecutivo muestran desconocer las normas que rigen su propia institucionalidad, pues califican a una persona en contra de lo señalado por el poder judicial e intentan con ello influir en este limitando su independencia.
3. Los hechos demuestran que en Chile el ladrón va tras el juez pues mientras Mijael Carvones Queipul es condenado políticamente por exigir los derechos humanos reconocidos en la norma internacional y en la constitución chilena, los funcionarios acusadores cuentan con una clara relación con negocios que afectan gravemente a la sociedad, como el caso por asesorías brujas que se investigó en Argentina donde se menciona al subsecretario Rodrigo Ubilla Mackenney, o la corrupción por sobreprecios reciente en las oficinas de su dependencia. A la vez el Intendente Andrés Molina Magofke cuenta con un gran historial en el rubro del monocultivo forestal, cuyas destructoras consecuencias son conocidas en el ámbito climático, destrucción de biodiversidad, usurpación de tierras ancestrales, plaguicidas en el medio humano y que generan la grave falta de agua en el territorio. A la vez este funcionario es conocido por ordenar querellas sin pruebas, intento de manipulación de organizaciones mapuche y grave represión contra personas adultos y niños mapuche, hechos que ha tratado de desconocer fríamente acusando “montaje fotográfico” y argumentos mediáticos de nula credibilidad.
4. El derecho mapuche es anterior a la sociedad chilena y, aún así, nos vemos obligados a transitar por tribunales chilenos cada vez que intentamos ejercerlo. Esperamos que en el juicio que viene no se cometa la injusticia que obligó a nuestro werken y sus familiares a sufrir tiroteos y persecuciones por parte de la policía, puesto que ya se hemos visto que en cada caso en que ha sido posible esperar un proceso justo se ha presentado voluntariamente a tribunales.
Por la libertad de todos los presos políticos y la vida de todos los seres del planeta.
Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
Artículos Relacionados
Exigimos vivir sanos: ¡Etiquetado de alimentos transgénicos ahora!
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
13 años atrás 4 min lectura
La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio
por Observatorio Ciudadano (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Chile Mejor sin TPP entregó carta al Canciller repudiando nuevo secretismo en reactivación del TPP
por
8 años atrás 5 min lectura
Reflexiones sobre “Todos Somos Asamblea”
por Patricio Cid Palacios (Chile)
11 años atrás 17 min lectura
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
16 años atrás 2 min lectura
¡Nunca más la herencia de la dictadura, que ustedes defienden con tanto esmero!
por Organizacione Sociales (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?