El inexplicable silencio de RTVE con el Sáhara
por Poemario Sahara Libre
13 años atrás 1 min lectura
05-11-2012
Ante el desarrollo de un hecho trascendental para la información, sobre el proceso de descolonización en el Sahara Occidental, la RTVE omite cualquier tipo de seguimiento e información a través de su corresponsal en Rabat, Antonio Parreño para cubrir la visita del Enviado Personal del SG de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental.
Visita que inició el 27 de octubre pasado a la capital marroquí, Rabat, donde tiene su corresponsalía el Ente pública español RTVE. Silencio incomprensible cuando el acontecimiento es tratado con subrayados titulares y seguimiento por los grandes periódicos, canales de televisión y agencias españolas e internacionales.
RTVE, de momento intenta apartar sus cámaras de ese foco principal de información que protagoniza el primer periplo del Enviado Personal del SG de la ONU para el Sahara Occidental, el Sr. Christopher Ross; veto informativo tanto a su llegada y encuentros en Marruecos como su llegada ayer 31 de octubre a la ciudad saharaui ocupada El Aaiun.
Muy extraña esta censura informativa e inexplicable, tanto para Ross, como para el telespectador español que tiene derecho a ser informado de cuanto acontece de interés general, sobre todo cuando se trata de un proceso que incumbe y afecta directamente al Estado Español. Hoy a las 17 horas de Greenwich horario del Sahara Occidental ,una hora menos en España, la población saharaui revivirá ante Christopher Ross la visita de aquella misión que la ONU en el año 1975 envió al Sahara Occidental, siendo España la potencia colonizadora, eso sí con presencia de los corresponsales de la RTVE de entonces.
*Fuente: Tercera Información
Artículos Relacionados
James Petras: En Siria el panorama está mal para el Imperialismo
por Radio36 (Uruguay)
12 años atrás 8 min lectura
Nuestra deuda: la dignidad del Sahara
por Carlos Entenza Martínez (España)
5 años atrás 6 min lectura
La pedagogía de la indignación en la comuna de Providencia
por Dr. Luis A. Toledo Mercegué (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Chile: un socialista irlandés en Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Uruguay: Mujica y el asalto romántico al arsenal de las flores
por Emilio Cafassi (Argentina)
16 años atrás 6 min lectura
A la izquierda no la une ni el espanto. Las viejas prácticas recicladas
por Gustavo Robles (Argenpress)
18 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.