La Concertación: un verdadero “lupanar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Como – para mí – la acusación constitucional no es un instrumento jurídico, sino una facultad fiscalizadora política, la única herramienta con que cuenta la Cámara de Diputados para controlar la “monarquía absoluta en Chile”, no puedo condenar a los senadores Jaime Quintana y Lily Pérez por opinar sobre esta materia. Me parece ridículo que se considere al Senado como un jurado y, mucho más, creer que los honorables voten a conciencia cuando en casi todos los casos lo han hecho disciplinadamente, según la ubicación en que se encuentren, sea gobierno u oposición. Revisemos la historia reciente de Chile y comprobaremos este aserto.
La acusación constitución constitucional contra dos Presidentes de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, 1931 – aprobada por el Senado – y Arturo Alessandri Palma, 1938 – rechazada por la Cámara – fueron votadas políticamente, porque en ambas Cámaras existía mayoría: incluso, en el caso de Alessandri, la tenía bien merecida por la Matanza del Seguro Obrero, pero se salvó por el voto de la mayoría derechista. En el caso de todos los ministros acusados, se ha procedido de la misma manera: los radicales por la “tocora” (todo contra los radicales); los ibañistas por la oposición de “todos contra Ibáñez”; los freistas se salvaron porque contaban con la mayoría en la Cámara – 80 diputados -; los de Allende fueron acusados porque tenían minoría en ambas Cámaras.
El último caso de acusación aprobada contra la ministra de Educación, Yasna Provoste, toda la derecha votó disciplinadamente a favor del libelo acusatorio, y la ministra fue destituida de su cargo. Ahora, en la acusación contra el ministro Harald Beyer, se devela que la Concertación es un auténtico Lupanar, donde todos pelean con todos constituyendo un verdadero tongo, como la lucha libre que, semanalmente, se puede ver en la televisión.
Cuando parecía que todos los comités parlamentarios de la llamada “oposición” se habían puesto de acuerdo en el libelo acusatorio, surgieron los “kamikazes neoliberales” de la Concertación, que están en la postura de defensa del ministro Beyer, pues piensan como él, y no pocos tienen intereses creados en las universidades privadas, acusadas de lucro. Además, pretextan que la acusación servirá para destapar la olla de la omisión, por parte de todos los ministros de la Concertación y de sus parlamentarios respecto de los delitos cometidos por algunas universidades privadas, sin que ellos se esfuerzan por esclarecer estos delitos; por otra parte, quieren mantener la “virginidad” de Presidenta Michelle Bachelet respecto de la evidente colusión con la derecha, en materia educacional y, como siempre, estos miedosos terminan siendo mozos de la derecha.
Para el colmo del ridículo, dos candidatos presidenciales de la Concertación – Andrés Velasco y Claudio Orrego – bajo diferentes pretextos, se pronuncian contra la acusación constitucional, dejando en la estacada a los comités parlamentarios de su combinación que, luego de una exhaustiva investigación de la comisión, presidida por la diputada Sepúlveda, del PRI, construyeron un libelo bastante coherente que, amerita perfectamente, una acusación constitucional – también es cierto que está acusación la merece la mayoría de los ministros de la Concertación.
Dentro de los ministros que hoy critican a los comités parlamentarios que propiciaron el libelo se encuentran la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, propietaria de varios establecimientos educacionales subvencionados. Cito: “No es que no hayamos sabido que eso (el lucro) existió, yo creo que todos saben que existió, lo que pasa es que se ajustaba a la ley…Es un tema muy difícil de fiscalizar, porque en rigor los traspasos que se hicieron cumplieron con la ley, no hubo retiros de excedentes sino que hubo cambio de socios, la verdad es que en ese momento nuestra preocupación fundamental tenía que ver con crear un sistema de acreditación que resguardara la calidad”. (CIPPERCHILE). Justamente, este sistema de acreditación fue el que permitió el crecimiento explosivo de algunas universidades privadas que lucra, cuyo caso más patente es la Universidad del Mar que, de 6.000 alumnos, subió a 23.000, expandiéndose por todo el país. Sergio Bitar, ministro de Educación durante el gobierno de Ricardo Lagos, expresa más o menos lo mismo: “No había bases legales para actuar, no había mucho sustento si no cambiábamos las leyes…” (¿Y por qué no presentaron un proyecto de ley, cuando el monarca es dueño de las urgencias? Bastaba ponerla suma urgencia si hubieran tenido voluntad de fiscalizar las universidades privadas).
¿Quién puede entender que el senador Quintana, presidente del PPD, deje en el ridículo a su bancada parlamentaria, y que también el candidato presidencial de la DC actúe de la misma forma con su bancada? ¿Quién puede creerle a la Concertación que, en su eventual gobierno, va a defender la educación pública, cuando los intereses de su sector neoliberal socialcristiano está en la educación privada, tanto en la básica, como en la media y superior? Dicen que “donde está el bolsillo, está su corazón”. Tiene razón el cantautor Jorge González, cuando aconseja a Michelle Bachelet “que no vuelva si no va a propiciar e implementar la educación pública gratuita”.
Para terminar este teatro del absurdo, la comisión que fue sorteada para revisar el libelo acusatorio, tiene tres diputados de UDI y dos de la Democracia Cristiana – los dos últimos, supuestamente partidarios de la acusación constitucional contra Beyer, no asisten por enfermedad, en consecuencia, se deja al arbitrio de la investigación y procedencia del libelo a tres gobiernistas que defienden a capa y espada a su ministro.
23/03/2013
Artículos Relacionados
A 46 años del golpe este 18 de septiembre de 2019 el militarismo es más fuerte que nunca en Chile
por Sergio Reyes Soto (Punta Arenas, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Chile en deuda con los tiburones
por Antonia Fortt (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Enrique Correa y el legado de la Concertación
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
¡Vivan los 54 años de la Central Única de Trabajadores!
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
1 min atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
22 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Sería bueno pedir que se pronuncien sobre el libelo de acusación las comisiones partidarias que elaboran el eventual programa de la oposición, que debería comprometer a Michelle Bachelet como candidata única de la oposición
Quien puede creer que M Bachelet va a:
– implementar la educacion gratuita
– organizar un sistema de salud oportuno, eficiente, humano, accesible para todos
– pedirle cuenta a las AFP del dinero de los trabajadores y darles jubilaciones con las que puedan vivir
– renacionalizar el cobre
– Convocar la Asamblea Constituyente
-Reconocer al pueblo nacion mapuche su derecho de autodeterminacion
Yo creo que habiendo visto lo que paso en el gobierno de esta dama, ningun chileno honesto puede creerlo.
Sin embargo, en Chile pueden pasar cosas extraordinarias como, por ejemplo, elegir un presidente pinochetista después de haber vivido durante 17 años la dictadura mas sangrienta de la historia y estar aun viviendo sus consecuencias. Luego no es imposible que lo increible ocurra.
Si la acusación no logra su cometido, mas allá de cualquier consideración de apoyo o rechazo y todos los argumentos que eso conlleva. Si no se logra, es una señal indiscutida que no existe unidad política en las ideas y acciones. En otras palabras se puede inferir que, no es conveniente asumir una acción de gobierno… exitoso, a lo mas se lograría un gobierno de administración de crisis, con resultado incierto.
En verdad Bachelet debería esperar un tiempo mas «maduro», si observamos los otros candidatos,ninguno tiene la fuerza política propia de gobierno, por lo tanto si de gobernanza se trata, mejor dejar el ensayo político a otro.
Digo yo.