Justicia acoge recurso que autorizaría alimentación forzada para huelguistas mapuche
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió este viernes un recurso presentado por Gendarmería, que autorizaría la hospitalización y la posible alimentación forzada de los cuatro comuneros mapuche que mantienen una huelga de hambre hace 46 días.
El tribunal de alzada dio atribuciones a Gendarmería para internar en caso de urgencia a los huelguistas para que reciban la atención médica necesaria, “sin perjuicio de que se haga uso de las demás facultades que le confiere a ese Servicio su Ley Orgánica y Reglamento institucional, en cuanto a la alimentación de ellas de forma tal de asegurarles sus vidas y sus integridades físicas”.
Daniel Levinao, Paulino Levipán y los hermanos Rodrigo y Eric Montoya, habían sido fueron trasladados el miércoles al Hospital de Concepción para someterse a una serie de exámenes, que buscaban determinar las consecuencias que ha tenido el ayuno en la salud de los jóvenes mapuche. Y si bien, el parte médico indicó que, por el momento, se encuentran estables, Rodrigo Montoya ya presenta desnutrición leve.
Durante la jornada de ayer, Amnistía Internacional manifestó su inquietud ante una eventual alimentación forzada. Ana Piquer, directora de la institución, comentó que “nos preocupa que, en caso de que el recurso de protección se acoja, no necesariamente toda forma de alimentación forzada estaría de acuerdo con los derechos de los propios huelguistas y eventualmente, en algunas situaciones, podría constituir un trato cruel, inhumano y degradante”.
Los cuatro comuneros iniciaron una huelga el 27 de agosto pasado para exigir la nulidad del juicio que los condenó a 11 de cárcel por varias irregularidades en el proceso.
Levipan Coyán y Levinao Montoya fueron condenados a 11 años de presidio por los delitos de homicidio frustrado a Carabineros y porte ilegal de armas de fuego, mientras que Montoya Montoya y Montoya Melinao son imputados por un presunto homicidio frustrado en contra de un carabinero que resguardaba el fundo Centenario, en agosto de 2011.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Confirman que son 14 los presos políticos mapuches que siguen en huelga de hambre
por Azkintuwe
15 años atrás 4 min lectura
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
20 años atrás 2 min lectura
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Helicópteros surcando los cielos de Huamanga, vehículos de la memoria
por Rosa Montalvo (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Discurso de Michelle Bachelet al crear el Consejo Asesor Presidencial
por Michelle Bachelet J. (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
Luis Correa Bulo confirma presiones de la dictadura para salvar a Piñera
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo
16 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
y que mas da…
dia a dia el fascismo creciendo gradualmente
CON LA COMPLICIDAD DE LA POBLACION.
(no todos estan de acuerdo con le fascismo no?)