Al ser entrevista en la Radio Universo el señor diputado explicó en mayor detalle su iluminadora posición, declarando que "éste es un problema (es decir, la crisis de la educación chilena) que tiene que ser resuelto por técnicos, y queremos ver si en este consejo primará la opinión de los técnicos o la de los afectados por el problema. Lo lógico era que los expertos llamaran a los afectados a cada una de las sesiones para escucharlos, pero no que hubiera una conjunción de enfermos y doctores para que resolvieran [curaran, más bien] la enfermedad".
Forni, como todos los sofistas, hace uso de una aparentemente simple comparación entre política y medicina, que vale la pena examinar. Lo que se contiene bajo la superficie de sus palabras sería una afirmación como la siguiente: De modo semejante a como el médico cura al enfermo, el experto cura el sistema educacional enfermo. Conclusión: así como los enfermos no pueden intervenir en el proceso curativo, precisamente porque son enfermos, tampoco los estudiantes pueden intervenir en la "curación" del sistema educacional, porque ellos son parte de "la enfermedad".
Es manifiesto que Forni tiene una idea sumamente anticuada de la medicina, en la cual el enfermo es un simple "paciente", que debe dejar su salud enteramente al cuidado y la voluntad del médico. El enfermo, según esta representación, no sólo no puede intervenir en modo alguno en su propia curación, o elegir entre diferentes tratamientos, sino que ni siquiera puede pedir una "segunda opinión".
Pero por detrás de esta comparación se oculta, como es obvio, la concepción derechista de la política (practicada también por los partidos de la Concertación), de acuerdo con la cual la totalidad de las decisiones acerca de las más vitales cuestiones de la sociedad y la economía son de la exclusiva atingencia y responsabilidad de los "expertos" en tales temas, es decir, de los políticos.
Por ello es que los estudiantes, de acuerdo a la curiosa lógica del diputado Forni, no debieran formar parte de Consejo Asesor de Educación, porque ellos son (horror de horrores) como el enfermo que quiere curarse a sí mismo, cuando para eso están los sabios expertos que velan siempre por sus intereses.
Del mismo modo como en la moderna concepción de la medicina, en la que enfermos y doctores luchan mancomunadamente para prevenir y derrotar las enfermedades, y poder potenciar la salud de los ciudadanos; en la forma verdaderamente democrática de hacer política, cada uno de los ciudadanos debe participar en cada una de las decisiones que afectan su bienestar, su economía, su educación, la de sus hijos y la del resto de los miembros de la sociedad. Los así llamados "expertos" debieran informar a los ciudadanos de las distintas materias de interés a resolver, pero nunca las decisiones últimas debieran quedar a su arbitrio, o al de grupos minoritarios de poder o de intereses.
La educación es algo demasiado importante para ser dejado puramente a los técnicos, sean éstos de la política o de la educación. Los profesores, los estudiantes, los funcionarios del Ministerio de Educación, los rectores de la Universidades, etc., pueden, por cierto, hacer una importante contribución para ayudar a superar la crisis del actual sistema educacional impuesto por la dictadura, pero igualmente le corresponde a la totalidad de las fuerzas vivas de la nación: a los sindicatos, a los escritores, a los editores, a los científicos, y a la ciudadanía consciente en general, intervenir, participar y controlar este largo y complejo proceso que hoy recién comienza.
Artículos Relacionados
Hoy no se acaba el mundo del despojo maya:¿Qué pasará este 21 de diciembre del 2012?
por Ollantay Itzamná (Perú)
13 años atrás 5 min lectura
El nombramiento de la Subsecretaria de Defensa. Impunidad con los crímenes de lesa humanidad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Los nexos entre el secretario general de RN y los involucrados en las coimas por la basura
por Matías Jara y Pedro Ramírez (Chile)
10 años atrás 20 min lectura
«No vale la pena vivir para ganar, vale la pena vivir para seguir tu conciencia»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
14 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.