Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
7 mins atrás 1 min lectura
20 de noviembre de 2025
En el episodio de hoy, 19/11/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto:
NO a las bases militares extranjeras,
NO a eliminar el financiamiento público a los partidos,
NO a reducir asambleístas y
NO a escribir una nueva Constitución hecha a la medida de las élites.
Desde la memoria de Montecristi y el Sumak Kawsay hasta los acuerdos con Estados Unidos y las tentaciones neocoloniales de Trump, el programa repasa qué se jugaba en este referéndum, por qué el NO es también un voto por el futuro y cómo queda el mapa político ecuatoriano tras este “nocaut” al joven presidente bananero.
Más sobre el tema:
La actual Constitución de Ecuador:
Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
Artículos Relacionados
Bolivia: Las pruebas del plan para proscribir a Evo Morales. Otra víctima de ‘lawfare’
por La Base America Latina
4 meses atrás 1 min lectura
Las confesiones del criminal John Kerry
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 mes atrás 8 min lectura
Del SIDA al Omicrón: El Apartheid farmacéutico nos lastima a todos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Solo el marxismo puede explicar y transformar los males sociales del siglo XXI
por Olmedo Beluche (Panamá)
8 años atrás 12 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.