Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 meses atrás 1 min lectura
17 de agosto de 2025
Esta es la visión de Alfredo Jalife sobre la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para tratar el final de la guerra de Ucrania. El experto nos habla de las implicaciones geopolíticas, el significado de los detalles del encuentro, los intereses implicados de ambos dirigentes y el precio de un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania.
En lo fundamental, Trump y Putin sí están de acuerdo: en la cuestión nuclear. La mayor parte de los analistas no entienden este tema, por eso no entienden la dimensión de lo que está en juego. El asunto nuclear es fundamental por una razón: en una guerra nuclear no hay vencedores ni vencidos, todos pierden.
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN.
Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Los multimedia de EEUU son los grandes perdedores de la cumbre de Alaska, porque pertenecen al Deep State y Trump y Putin, ya que con la cumbre de Alaska han roto con el Deep State de EEUU y la hegemonía financiera del globalismo.
Más sobre el tema:
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
Artículos Relacionados
Las asambleas llegaron a Chile para romper con el modelo
por Juan Manuel Boccacci (desde Chile, para Página12)
6 años atrás 6 min lectura
La élite endogámica chilena: un caso de privilegios
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
5 meses atrás 5 min lectura
Crisis terminal del capitalismo o crisis terminal de la humanidad
por Pablo González Casanova (México)
10 años atrás 19 min lectura
Se desintegra el “orden económico mundial”
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 4 min lectura
Ucrania, un tablero de ajedrez empapado en sangre
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
11 años atrás 7 min lectura
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados