Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Declaraciones, Geopolítica, Internacional, Politica

Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump

Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
Compartir:

16 de  agosto de 2025

Vladimir Putin
Señor presidente, señoras y señores. Nuestras negociaciones se han desarrollado en un ambiente constructivo de respeto mutuo. Hemos mantenido conversaciones muy exhaustivas que han resultado muy útiles. Quisiera agradecer una vez más a mi homólogo estadounidense la propuesta de viajar aquí, a Alaska.

Es lógico que nos hayamos reunido aquí, ya que nuestros países, aunque separados por el océano, son vecinos cercanos. Cuando llegué, dije: «Buenas tardes, querido vecino. Me alegro mucho de verle con buena salud y de verle vivo». Creo que es un gesto muy cordial y que son palabras amables que podemos decirnos mutuamente.

Nos separa el estrecho de Bering, pero hay dos islas, una rusa y otra estadounidense, separadas por solo cuatro kilómetros. Somos vecinos cercanos, eso es un hecho. También es importante que Alaska represente nuestro patrimonio y nuestra historia comunes, con muchas conexiones positivas entre Rusia y Estados Unidos. Existe un enorme patrimonio cultural de la América rusa, por ejemplo, las iglesias ortodoxas y más de 700 nombres geográficos de origen ruso.

Durante la Segunda Guerra Mundial, fue aquí, en Alaska, donde comenzó el legendario puente aéreo que suministraba aviones militares y otros equipos en el marco del programa Lend-Lease. Era una ruta peligrosa y traicionera sobre la vasta extensión de hielo. Sin embargo, los pilotos de ambos países hicieron todo lo posible para acercar la victoria. Arriesgaron sus vidas y lo dieron todo por nuestro triunfo común.

Recientemente estuve en la ciudad de Magadán, en Rusia, donde hay un monumento dedicado a los pilotos rusos y estadounidenses. Allí ondean dos banderas: la estadounidense y la rusa. Sé que aquí, en Alaska, también hay un monumento similar, con un cementerio militar a varios kilómetros de aquí, donde están enterrados los pilotos soviéticos que murieron durante esa peligrosa misión. Agradecemos a los ciudadanos y al Gobierno de los Estados Unidos que conserven cuidadosamente su memoria. Es algo muy digno y noble.

Siempre recordaremos otros ejemplos históricos en los que nuestros países derrotaron juntos a enemigos comunes en un espíritu de camaradería y compañerismo en la batalla. Estoy seguro de que este legado nos ayudará a reconstruir y fomentar lazos mutuamente beneficiosos y equitativos en esta nueva etapa, incluso en las condiciones más difíciles.

Es bien sabido que no ha habido cumbres entre Rusia y Estados Unidos durante cuatro años, un largo periodo de tiempo. Las relaciones han caído al punto más bajo desde la Guerra Fría. Eso no beneficia ni a nuestros países ni al mundo en su conjunto. Tarde o temprano, teníamos que corregir la situación, pasar de la confrontación al diálogo.

En este caso, hacía mucho tiempo que se necesitaba una reunión personal entre los jefes de Estado. Naturalmente, esto requería un trabajo serio y minucioso, y ese trabajo se ha realizado. El presidente Trump y yo mantenemos un contacto muy bueno y directo. Hemos hablado varias veces por teléfono con franqueza. Su enviado especial, el Sr. Witkoff, ha viajado a Rusia en varias ocasiones. Nuestros asesores y ministros de Asuntos Exteriores se han mantenido en contacto regularmente.

Como saben, una de las cuestiones centrales era la situación en torno a Ucrania. Vemos el esfuerzo del Gobierno y del presidente Trump personalmente por ayudar a facilitar una resolución del conflicto, así como su determinación por llegar al quid de la cuestión y comprender su historia. Esto es muy valioso, ya que la situación en Ucrania supone una amenaza fundamental para nuestra seguridad.

Además, siempre hemos considerado a la nación ucraniana como una nación hermana. Por extraño que pueda parecer en las circunstancias actuales, compartimos las mismas raíces. Todo lo que está sucediendo es una tragedia para nosotros, una herida terrible. Por lo tanto, Rusia está sinceramente interesada en poner fin a esta situación.

Al mismo tiempo, estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero, debemos eliminar las causas profundas del conflicto. Hemos dicho en numerosas ocasiones que deben tenerse en cuenta todas las preocupaciones legítimas de Rusia y que debe restablecerse un equilibrio justo en materia de seguridad en Europa y en el mundo en su conjunto. Estoy de acuerdo con el presidente Trump, quien ha dicho hoy que, naturalmente, también debe garantizarse la seguridad de Ucrania. Estamos dispuestos a trabajar en ello.

Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.

Por cierto, desde que la nueva Administración llegó al poder, el comercio bilateral ha comenzado a crecer. Todavía es simbólico, pero hemos visto un crecimiento del 20 %. Como he dicho, hay muchas dimensiones para el trabajo conjunto. La cooperación empresarial y en materia de inversiones entre Estados Unidos y Rusia tiene un enorme potencial en el comercio, la tecnología digital, las industrias de alta tecnología y la exploración espacial. La cooperación en el Ártico también es muy posible, en particular entre el Lejano Oriente ruso y la costa oeste de Estados Unidos.

Es muy importante que nuestros países pasen página y vuelvan a la cooperación. Simbólicamente, no muy lejos de aquí, en la frontera entre Rusia y Estados Unidos, se encuentra la llamada línea internacional de cambio de fecha. Se puede pasar literalmente de ayer a mañana. Espero que también lo consigamos en el ámbito político.

Quisiera dar las gracias al presidente Trump por nuestro trabajo conjunto y por el tono cordial y de confianza de nuestra conversación. Es importante que ambas partes se orienten hacia los resultados. El presidente de los Estados Unidos tiene una idea muy clara de lo que quiere conseguir. Se preocupa sinceramente por la prosperidad de su nación y entiende que Rusia tiene sus propios intereses nacionales.

Espero que los acuerdos de hoy sean el punto de partida no solo para resolver la cuestión ucraniana, sino también para restablecer unas relaciones pragmáticas y basadas en la cooperación entre Rusia y los Estados Unidos.

Para concluir, me gustaría añadir una cosa más. En 2022, durante mi último contacto con la administración anterior, intenté convencer a mi colega estadounidense de que no se debía llegar a un punto sin retorno que condujera a las hostilidades. Él aceptó directamente en ese momento que era un gran error.

Hoy, el presidente Trump ha dicho que si hubiera sido presidente en ese momento, no habría habido guerra. Estoy bastante seguro de que eso es cierto. Puedo confirmarlo. Creo que, en general, el presidente Trump y yo hemos establecido un contacto muy bueno, profesional y de confianza. Tenemos todas las razones para creer que, si seguimos por este camino, podremos poner fin al conflicto en Ucrania.
Gracias.

*Fuente: PascalLottaz

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.