Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
3 meses atrás 4 min lectura
11 de agosto de 2025
Actualizado a las 17:38 horas (Santiago de Chile) del 11 de agosto de 2025
Siendo las 17:38 horas (Santiago de Chile) del 11 de agosto de 2025, procedemos a cambiar el texto del testamento de Anas Al-Ali, por el que nos acaba de llegar con el texto completo y una mejor y más fiel traducción de árabe al castellano:
Y este es el testamento que tenía preparado y ha publicado su pareja dos horas después de ser asesinado:
“Este es mi testamento y mi mensaje final. Si estas palabras llegan a vosotros, sabed que Israel ha logrado asesinarme y silenciar mi voz. En primer lugar, que la paz sea con vosotros, junto con la misericordia y las bendiciones de Alá.
Alá sabe que di todo mi esfuerzo y toda mi fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y las calles del campo de refugiados de Jabalia. Mi esperanza era que Alá prolongara mi vida para poder regresar con mi familia y seres queridos a nuestro pueblo original, la ocupada Asqalan (Al-Majdal). Pero la voluntad de Alá se impuso primero, y su decreto es irrevocable.
He vivido el dolor en todos sus detalles, he saboreado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá sea testigo contra aquellos que se quedaron en silencio, aquellos que aceptaron nuestro asesinato, aquellos que sofocaron nuestro aliento y cuyos corazones no se conmovieron ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha enfrentado durante más de un año y medio.
Os encomiendo Palestina, la joya de la corona del mundo musulmán, el latido del corazón de todo hombre libre en este mundo. Os encomiendo a su gente, a sus niños inocentes y oprimidos que nunca tuvieron tiempo de soñar ni de vivir en seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados bajo miles de toneladas de bombas y misiles israelíes, destrozados y esparcidos por los muros.
Os insto a no permitir que las cadenas os silencien, ni que las fronteras os restrinjan. Sed puentes hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad brille sobre nuestra patria robada. Os encomiendo el cuidado de mi familia. Os encomiendo a mi amada hija Sham, la luz de mis ojos, a quien nunca tuve la oportunidad de ver crecer como soñé.
Os encomiendo a mi querido hijo Salah, a quien deseé apoyar y acompañar en la vida hasta que creciera lo suficiente para cargar con mi peso y continuar la misión.
Os encomiendo a mi amada madre, cuyas benditas oraciones me llevaron hasta donde estoy, cuyas súplicas fueron mi fortaleza y cuya luz guió mi camino. Ruego a Alá que le dé fuerzas y la recompense de mi parte con la mejor de las recompensas.
También os encomiendo a mi compañera de vida, mi amada esposa, Umm Salah (Bayan), de quien la guerra me separó durante largos días y meses. Sin embargo, ella permaneció fiel a nuestro vínculo, firme como el tronco de un olivo que no se dobla, paciente, confiada en Alá, y cargando con la responsabilidad en mi ausencia con toda su fuerza y fe.
Os insto a estar a su lado, a ser su apoyo después de Alá Todopoderoso. Si muero, muero firme en mis principios. Testifico ante Alá que estoy conforme con Su decreto, seguro de encontrarme con Él y confiado en que lo que está junto a Alá es mejor y eterno.
¡Oh Alá, acéptame entre los mártires, perdona mis pecados pasados y futuros, y haz de mi sangre una luz que ilumine el camino de la libertad para mi pueblo y mi familia! Perdóname si he fallado, y rogad por mí con misericordia, pues cumplí mi promesa y nunca la cambié ni traicioné.
No olvidéis Gaza… Y no me olvidéis en vuestras sinceras súplicas por el perdón y la aceptación.”
Anas Jamal Al-Sharif
06.04.2025”
![]() |
![]() |
Martirio de los periodistas de Al Jazeera, bombardeados por las fuerzas de ocupación en el Hospital Al-Shifa
Reportero: Anas Al-Sharif
Reportero: Mohammed Quraiga
Fotógrafo: Ibrahim Zaher
Fotógrafo: Moamen Al-Wi
Chofer: Mohammes Nofal

Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an
Artículos Relacionados
Presentación de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi ante Tribunal Constitucional por libertades condicionales a criminales de lesa humanidad
por Álvaro Ahumada (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
El Gobierno saharaui denuncia una ‘escalada en los asesinatos y detenciones’ de activistas de DDHH
por Poemario Saharaui
15 años atrás 2 min lectura
Repudio e indignación ante los hechos acontecidos con el Comedor Popular Luisa Toledo y Radio Villa Francia
por Medios Nacionales
1 año atrás 6 min lectura
Issa Kassis, alcalde de Ramala: «En Cisjordania puede haber un ‘7 de octubre'»
por Montse Martínez (España)
2 años atrás 6 min lectura
Michel Nash, el joven soldado fusilado por negarse a disparar contra su pueblo. Hermana pide restitución de su honor militar
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
por Carmen Castillo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…

