Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
2 meses atrás 6 min lectura
28 de junio de 2025
Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave.
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza reveló este jueves que se detectaron sustancias narcóticas dentro de sacos de harina entregados por la llamada organización Gaza Humanitarian Foundation (GHF), de vínculos estadounidense-israelíes, que utiliza el hambre y la escasez de productos como un método de exterminio.
LEA TAMBIÉN
UNICEF denuncia devastación de embarazadas y niños en la Franja de Gaza debido al hambre
El informe oficial detalla que el narcótico identificado es oxicodona, un analgésico opioide de alto riesgo, conocido por su fuerte capacidad adictiva y efectos graves sobre el sistema nervioso.
Hasta el momento, cuatro personas han reportado el hallazgo de pastillas dentro de los sacos de harina distribuidos por los supuestos centros de asistencia.
El farmacéutico local Omar Hamad alertó en la red social X que la oxicodona, al interactuar con receptores neuronales específicos, puede provocar dependencia severa, disminución del ritmo cardíaco, pérdida de conciencia y fallos respiratorios peligrosos.
Hamad añadió que
“la droga no sólo está escondida dentro de bolsas de harina, sino que la propia harina parece estar mezclada con ella”.
Por su parte, el director de la Oficina de Medios del Gobierno, Ismail al-Thawabta, condenó el hecho y calificó los hechos como un crimen sistemático. “Su objetivo es propagar la adicción y destruir la sociedad palestina desde dentro”, aseguró.
The most despicable form of genocide has recently come to light with the spread of a drug called Oxycodone among the population. Israel has reportedly been smuggling it in through bags of flour provided as aid.
As a pharmacist, let me explain what this drug is: it belongs to the…
— Omar Hamad | عُـمَـرْ 𓂆 (@OmarHamadD) June 26, 2025
[Por razones que no es dificil imaginar, esta vez «X» no ofrece la posibilidad de traducir automáticamente el texto de los mensajes, por ello la Redacción de piensaChile lo hace para que Usted comprenda mejor lo que está ocurriendo.
Traducción:
La forma más despreciable de genocidio ha salido recientemente a la luz con la propagación entre la población de una droga llamada oxicodona. Según se informa, Israel la ha estado introduciendo de contrabando en bolsas de harina proporcionadas como ayuda humanitaria.
Como farmacéutico, permítanme explicarles qué es esta droga: pertenece a la familia de los opioides y se utiliza para aliviar el dolor intenso cuando los analgésicos habituales no surten efecto, especialmente en pacientes con cáncer.
Pero el problema de esta droga es que actúa sobre receptores específicos del sistema nervioso, provocando una fuerte adicción, una disminución del ritmo cardíaco, alteraciones de la conciencia y peligrosas depresiones respiratorias.
Sus efectos secundarios son numerosos y pueden transformar a una persona hasta hacerla irreconocible, convertirla en un cascarón de lo que era.
También se ha revelado que la droga no solo se esconde dentro de las bolsas de harina, sino que la propia harina parece estar mezclada con ella.
Nuestra batalla contra ellos no es solo una batalla de armas, sino también una batalla de conciencia y conocimiento. Son maestros en adormecer nuestras mentes, distorsionar nuestra percepción y utilizar todos los medios posibles para borrar nuestra conciencia colectiva y enfrentarnos unos contra otros.]
Las autoridades acusaron a la entidad sionista de Israel y describieron el nuevo método de exterminio como una
“forma de guerra química” encubierta bajo el disfraz de asistencia humanitaria.
Asimismo, denunciaron que el uso de drogas como instrumento de debilitamiento social viola las leyes internacionales y constituye un crimen de guerra.
En ese contexto, los residentes fueron advertidos a evitar acudir a los centros de distribución asociados a entidades israelíes o estadounidenses, ya que en las últimas semanas se han convertido en zonas de alto riesgo, con más de 549 personas muertas y más de 4.000 heridas, además de 39 desaparecidos, en incidentes ocurridos mientras buscaban alimento.
“#Gaza: the new aid distribution system has become a killing field.
Over 400 starving people reported killed since it started operating just a month ago.
They were shot at while trying to access food for themselves and their families. Testimonies are coming out that soldiers… pic.twitter.com/B4dOs2Ms02
— UNRWA (@UNRWA) June 27, 2025
Traducción:
«#Gaza: el nuevo sistema de distribución de ayuda se ha convertido en un campo de exterminio.
Se ha informado de la muerte de más de 400 personas hambrientas desde que entró en funcionamiento hace apenas un mes.
Les dispararon cuando intentaban acceder a alimentos para ellos y sus familias. Hay testimonios que afirman que los soldados abrieron fuego indiscriminadamente. En el caos, los niños quedaron separados de sus familias, desorientados y traumatizados.
El sistema dista mucho de respetar el principio de humanidad. No está diseñado para paliar el hambre y a menudo se justifica con el pretexto del desvío de la ayuda, que aún no se ha corroborado, y mucho menos demostrado.
En lugar de una «distribución ordenada de alimentos», este sistema trae deshumanización, caos y muerte. Esto no puede convertirse en la nueva norma. Esta abominación debe terminar con el restablecimiento de las entregas humanitarias de la ONU, incluida la UNRWA.
Es necesario un alto el fuego y se debe levantar el asedio para restablecer el flujo normal de productos básicos, incluidos alimentos, medicinas, jabón y combustible».
Crisis humanitaria en Gaza: ONU denuncia colapso en el suministro de agua y aumento de enfermedades
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió que la capacidad de abastecer de agua al territorio gazatí se ha visto gravemente reducida, quedando limitada a la mitad, como consecuencia de los constantes ataques militares y de las órdenes impuestas para el desplazamiento forzado de la población civil.
De acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, se han detectado en las últimas dos semanas más de 19.000 casos de diarrea acuosa aguda, además de más de 200 episodios de ictericia aguda y diarrea con sangre. Estos brotes están directamente vinculados a la escasez de agua segura para el consumo y a la falta de servicios adecuados de saneamiento.
“When the day ends, fear and bombing return. Still – we try to sleep. Hoping for a new day, a new beginning.”
Displaced 5 times across #Gaza, Zahra is one of 2 million people struggling to survive. Even making a fire is hard. There’s no wood, no fuel, and nowhere is safe. pic.twitter.com/xGGyHwUUik
— UNRWA (@UNRWA) June 27, 2025
El medio británico The Guardian informó que Israel mantiene bloqueados los pasos hacia el norte de la Franja de Gaza, impidiendo una ruta clave para la llegada de ayuda humanitaria a miles de personas que se enfrentan al riesgo inminente de hambruna.
Según reportes de la Defensa Civil, la ofensiva israelí dejó el jueves al menos 72 palestinos muertos, entre ellos seis personas que esperaban asistencia en dos centros de distribución de alimentos.
Desde el 7 de octubre de 2023, la agresión israelí ha provocado la muerte de al menos 56.331 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha dejado a más de 132.632 personas heridas, según cifras del Ministerio de Salud en Gaza.
*Fuente: teleSUR – idg – YSM
Más sobre el tema:
Israel manda a Gaza harina con droga, acusa farmacéutico
Artículos Relacionados
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Jóvenes fans de Marruecos cantan victoria futbolera con la bandera palestina: «Libertad a Palestina»
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Michel Nash, el joven soldado fusilado por negarse a disparar contra su pueblo. Hermana pide restitución de su honor militar
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Estado chileno comprará cárcel de Pisagua para rescatarla como sitio de memoria
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.