Jeffrey Sachs: ¿NATO y Rusia al borde de una guerra nuclear?
por Glenn Diesen (EE.UU.)
3 meses atrás 1 min lectura
04 de junio de 2025
El Prof. Jeffrey Sachs es un profesor de economía de renombre mundial, asesor de líderes políticos en todo el mundo, autor de bestsellers y líder global en desarrollo sostenible. El Prof. Sachs analiza el declive de la diplomacia, la racionalidad y el instinto de conservación en Occidente. Mientras las fuerzas nucleares de Rusia eran atacadas, los líderes políticos y los medios occidentales reaccionaron con júbilo.
Artículos Relacionados
"El golpe de estado de Chile ha sido poco menos que perfecto"
por Alejandro Torrús (Madrid, España)
12 años atrás 9 min lectura
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
14 años atrás 29 min lectura
Anticipándose a la votación sobre la expulsión de Israel, EE.UU. ordena el asalto de la FIFA
por
10 años atrás 6 min lectura
Nuestra crisis: Un peligro de hundirnos o una oportunidad de revivir
por Iván Auger (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Las esferas de una ex-Alcaldesa y otras historias
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
6 meses atrás 14 min lectura
Análisis y proyección del escenario político en el Chile de hoy
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 años atrás 36 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
4 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”