“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
por Universidad de Chile y Embajada de México
8 meses atrás 1 min lectura
10 e marzo de 2025
Inauguración exposición: “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
Cuándo: martes 11 de marzo
Hora: 16:30 horas
Lugar: Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile
Dirección: Alameda 1058, Santiago
El Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, junto a la embajada de México en Chile inauguran la exposición “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”. La muestra contempla una cuidadosa selección de imágenes que reproducen fotografías y documentos históricos, provenientes de instituciones mexicanas, chilenas y españolas como el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; el Archivo Nacional de Chile; el Ateneo Español de México y la Fundación Pablo Iglesias de España.
En la inauguración participarán la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile; Pilar Barba; la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, la Embajadora de Argelia, Faisa Latrouz; Ana Ines Rocanova, Embajada de Uruguay en Chile; Embajadora Ailyn Joo, Jefa de la División para América del Norte, Cancillería de Chile; Fundación Delia del Carril, entre otras autoridades e instituciones.
Contacto de prensa:
Francisca San Martín [Prensa Archivo] +56942662794 – Maritza Tapia [Prensa Uchile] +56988275615
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
3 años atrás 9 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Luisa: Aquí nadie muere, compañera, aquí nadie cesa de luchar…
por Asambleas y organizaciones del Referente Político Social (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Albert Einstein y el sionismo terrorista
por Julio Yao Villalaz (Panamá)
1 año atrás 4 min lectura
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
2 mins atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
14 horas atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.