“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
por Universidad de Chile y Embajada de México
6 meses atrás 1 min lectura
10 e marzo de 2025
Inauguración exposición: “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
Cuándo: martes 11 de marzo
Hora: 16:30 horas
Lugar: Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile
Dirección: Alameda 1058, Santiago
El Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, junto a la embajada de México en Chile inauguran la exposición “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”. La muestra contempla una cuidadosa selección de imágenes que reproducen fotografías y documentos históricos, provenientes de instituciones mexicanas, chilenas y españolas como el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; el Archivo Nacional de Chile; el Ateneo Español de México y la Fundación Pablo Iglesias de España.
En la inauguración participarán la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile; Pilar Barba; la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, la Embajadora de Argelia, Faisa Latrouz; Ana Ines Rocanova, Embajada de Uruguay en Chile; Embajadora Ailyn Joo, Jefa de la División para América del Norte, Cancillería de Chile; Fundación Delia del Carril, entre otras autoridades e instituciones.
Contacto de prensa:
Francisca San Martín [Prensa Archivo] +56942662794 – Maritza Tapia [Prensa Uchile] +56988275615
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 67 min lectura
Mariupol o las tropas que se deja morir para utilizarlas en la propaganda
por Dagmar Henn (Alemania)
3 años atrás 11 min lectura
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
Chile: "No es sequía, es saqueo"
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Presidente Petro: «El gobierno y el ejército de Israel, algún día, tendran que pedir perdón a los colombianos»
por LaBase (España)
2 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»