Arde la reserva de la biósfera en la Cordillera de Ñuble, hábitat del huemul
por Jaime Soto Acuña (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
22 de febrero de 2025
En 8 días, más de 850 hectáreas de bosque nativo se han quemado en la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja.
Resulta incomprensible que SENAPRED, CONAF y la Delegación Presidencial de Ñuble no declaren la Alerta Roja y dispongan de todos los recursos necesarios para extinguir el incendio que afecta a la Reserva de la Biósfera y que avanza a razón de 100 há por día. Medidas tan simples como disponer de personal de las FFAA en logística y cortafuegos son siempre de gran ayuda, sin embargo, no se toman.
El viernes 14 de febrero 2025 inició un incendio en La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” (nombrado como San Patricio) que en 8 días ha consumido más de 850 hectáreas de bosque nativo destruyendo el hábitat de especies en peligro de extinción como el huemul declarado Monumento Natural desde el año 2006.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” es una de las 10 declaradas por la UNESCO en Chile. Esta figura de protección ambiental de reconocimiento internacional se enmarca en los tratados internacionales suscritos por Chile. Esta área es declarada por el Ministerio de Economía como Zona de Interés Turístico (ZOIT) donde están las Termas de Chillán uno de los destinos turísticos de carácter internacional más importantes del país.
Además, la ley 21.600 -en su Artículo 54- señala que uno de los objetivos del Sistema de Áreas Protegidas es “f) Integrar y conectar los procesos ecológicos que se producen en el país a través de corredores biológicos, zonas de amortiguación y otros instrumentos de conservación”. Esta misma ley reconoce las Reservas de la Biósferas como figuras de protección ambiental.
Uno de los objetos de conservación más relevantes en la Cordillera de Ñuble es el Huemul en peligro de extinción y protegido a través del Decreto 4 del Ministerio de Medio Ambiente (enero de 2021) que aprobó el “Plan de Recuperación, Conservación y Gestión del Huemul en la zona de los Nevados de Chillán”, refrendado por el Acuerdo Nº10/2020, adoptado el 26 de junio de 2020, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad donde participan los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura este último jefe directo de CONAF.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” cuenta con protección oficial del Estado por parte de la Cancillería, M. de Economía, M. de Medio Ambiente, Servicio de Biodiversidad, Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble, planes de carácter comunal, forma parte de la Estrategia de Biodiversidad del país y es contado como activo ambiental cuando se rinden cuentas sobre áreas protegidas en los organismos internacionales.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” abarca 8 comunas, 6 de Ñuble y 2 de Bío-Bío, su área núcleo la componen la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto y Reserva Nacional Ñuble ambas amenazadas por el incendio que se encuentra en combate sin declaratoria aún de Alerta Roja con un avance de 100 há/día.
Llama la atención el silencio de las autoridades de los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura, de SERNATUR y Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) frente a esta catástrofe ambiental que afecta a la Cordillera de Ñuble.
El Gobernador Regional ha -de manera insistente- señalado la urgencia de disponer de más recursos para el combate, que se declare la Alerta Roja y se valore la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja en toda su magnitud e importancia como reservorio de la biodiversidad a nivel mundial.
Más sobre el tema:
https://resumen.cl/articulos/exigen-alerta-roja-preocupacion-por-destruccion-de-bosque-nativo-y-huemules-en-incendio-forestal-en-reserva-de-la-biosfera
Referencias:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-nuble/2025/02/19/gobernador-de-nuble-pide-que-se-declare-alerta-roja-por-incendio-que-afecta-a-reserva-de-la-biosfera.shtml
https://vilasradio.cl/conaf-por-incendio-cordillerano-de-nuble-no-podemos-meter-mas-recursos/
https://lafontana.cl/2025/02/21/incendio-precordillera-de-nuble-por-que-no-decretan-alerta/
Artículos Relacionados
Colusión y perdón: Grupo Matte CMPC y el nunca sabemos nada, con una larga huella de sangre
por Alfredo Seguel (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
El Incendio de Araucarias continúa subterráneo: CONAF oculta información
por Alianza Territorial Mapuche
10 años atrás 2 min lectura
La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
9 años atrás 4 min lectura
El glifosato también en tu botiquín: Un estudio detectó la presencia en todos los derivados de algodón
por
10 años atrás 5 min lectura
Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones
por RAP-Chile
7 años atrás 5 min lectura
El discurso imperial del cuidado del medio ambiente
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».