Conferencia de Munich: Futuro de la EU y la OTAN
por Negocios TV
7 meses atrás 1 min lectura
18 de febrero de 2025
En un mundo en constante transformación, Lorenzo Ramírez analiza los desafíos y oportunidades que definen el futuro global. Desde el cambio de paradigma en la OTAN tras la Conferencia de Munich hasta el impacto del fin de las reglas fiscales europeas y la emisión de nuevos eurobonos,
Ramírez explora si la moneda única está en peligro. Además, profundiza en los costes de la adhesión exprés de Ucrania a la UE y su impacto en el mercado de tierras raras. En el ámbito político-económico, desentraña cómo el fraude cripto ha empañado las victorias macroeconómicas del presidente Milei, revelando las amistades peligrosas que podrían definir su legado.
Artículos Relacionados
Chile no era un oasis, era un espejismo
por Hugo Farias Moya (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¿Los medios españoles preparando la derrota o preparando un golpe en Venezuela?
por Ángeles Diez (España)
12 años atrás 10 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…