¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
3 horas atrás 3 min lectura
13 de febrero de 2025
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,1 y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea), Unión Soviética.
![](https://piensachile.com/wp-content/uploads/2025/02/Yalta-1945-300x247.jpg)
En esa Conferencia se tomaron acuerdos claves para la organización que se daría el mundo despues de la derrota de la Alemania nazi.
Hoy, seguramente no va a ser igual, pero tampoco va ser muy distinto. La guerra que ha librado, y sigue librando Rusia, no fue contra Ucrania, sino contra EE.UU., el que ha contado con el apoyo de los 27 estados que componen la Unión Europea.
¿Cómo olvidar esas declaraciones de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, diciendo, en abril de 2022, que «Esta guerra se ganará en el campo de batalla.«?
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
En las negociaciones realizadas en Ankara, Turquía, en marzo de 2022, Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo al que sólo le faltaba la firma, pero, como todos saben, Boris Johnson impidió esa firma y ofreció apoyar con todo a Ucrania para ganar la guerra a Rusia.
Y así hemos llegado al día de hoy, en que Rusia ha logrado lo que los europeos no creían que fuera posible: poner de rodillas a las armas de la OTAN. Hoy ya sólo los fanáticos y rusófobos empedernidos, creen que aún es posible ganar la guerra. Incluso los expertos militares gringos saben que la guerra está pedida y que Rusia sigue jugando «al gato y el ratón» para degastar más aún las fuerzas de la OTAN.
Avísenle a Borrell que han perdido la guerra. Y que de nada sirvió negarse a negociar, dedicando tres años a amenazar a Rusia y enviar toneladas de armas, provocando la muerte de cientos de miles de hombres, fundamentalmente jóvenes, llenos de vida.
Y la historia enseña una dura verdad: «Quien gana la guerra, impone sus discusiones sin necesidad de negociar«. Así ocurrió en Versailles, despues de la I. Guerra Mundial. Así ocurrió despues de la Caída de Berlin, al final de la II Guerra Mundial. Y, seguramente, algo similar será también esta vez.
Como «Meme» circula una foto trucada de «la Conferencia de Yalta»
![](https://piensachile.com/wp-content/uploads/2025/02/Yalta-2025-300x214.png)
Más sobre el tema:
Este documental, del famoso director norteamericano Oliver Stone, fue censurado y borrado en Youtube:
Artículos Relacionados
¿Debe Estados Unidos abandonar Europa?
por Tarik Cyril Amar (Turquía)
6 meses atrás 8 min lectura
El derrumbe de Kiev
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 8 min lectura
Newsweek: EE.UU. apoya a Ucrania por sus reservas de titanio
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
Rusia libera Márinka, la ciudad estratégica en la defensa de Donetsk
por Medios Internacionales
1 año atrás 5 min lectura
EE.UU. pierde la batalla naval electrónica con China
por Rainer Rupp (Alemania)
7 meses atrás 11 min lectura
Hezbolá, Irán y Gaza destrozan el ejército de Israel
por Greg Stoker (ex Ranger del Ejército de EE. UU.)
4 meses atrás 1 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…