¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
8 meses atrás 3 min lectura
13 de febrero de 2025
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,1 y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea), Unión Soviética.

En esa Conferencia se tomaron acuerdos claves para la organización que se daría el mundo despues de la derrota de la Alemania nazi.
Hoy, seguramente no va a ser igual, pero tampoco va ser muy distinto. La guerra que ha librado, y sigue librando Rusia, no fue contra Ucrania, sino contra EE.UU., el que ha contado con el apoyo de los 27 estados que componen la Unión Europea.
¿Cómo olvidar esas declaraciones de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, diciendo, en abril de 2022, que «Esta guerra se ganará en el campo de batalla.«?
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
En las negociaciones realizadas en Ankara, Turquía, en marzo de 2022, Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo al que sólo le faltaba la firma, pero, como todos saben, Boris Johnson impidió esa firma y ofreció apoyar con todo a Ucrania para ganar la guerra a Rusia.
Y así hemos llegado al día de hoy, en que Rusia ha logrado lo que los europeos no creían que fuera posible: poner de rodillas a las armas de la OTAN. Hoy ya sólo los fanáticos y rusófobos empedernidos, creen que aún es posible ganar la guerra. Incluso los expertos militares gringos saben que la guerra está pedida y que Rusia sigue jugando «al gato y el ratón» para degastar más aún las fuerzas de la OTAN.
Avísenle a Borrell que han perdido la guerra. Y que de nada sirvió negarse a negociar, dedicando tres años a amenazar a Rusia y enviar toneladas de armas, provocando la muerte de cientos de miles de hombres, fundamentalmente jóvenes, llenos de vida.
Y la historia enseña una dura verdad: «Quien gana la guerra, impone sus discusiones sin necesidad de negociar«. Así ocurrió en Versailles, despues de la I. Guerra Mundial. Así ocurrió despues de la Caída de Berlin, al final de la II Guerra Mundial. Y, seguramente, algo similar será también esta vez.
Como «Meme» circula una foto trucada de «la Conferencia de Yalta»

Más sobre el tema:
Este documental, del famoso director norteamericano Oliver Stone, fue censurado y borrado en Youtube:
Artículos Relacionados
El excepcionalismo estadounidense se enfrenta a la realidad
por Michael Brenner (EE.UU.)
5 meses atrás 1 min lectura
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
El ex oficial de la KGB Daniel Estulin nos dice qué está tramando Putin
por Ariel Umpierrez (Internet)
7 meses atrás 1 min lectura
Cuando Japón negó el 2002 visa a Maradona: «Yo no les tiré una bomba atómica»
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
La censura militar israelí esconde la verdad
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 20 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de la segunda solicitud de medidas provisionales urgentes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Sudáfrica contra Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 14 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.