¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
3 meses atrás 3 min lectura
13 de febrero de 2025
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,1 y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea), Unión Soviética.

En esa Conferencia se tomaron acuerdos claves para la organización que se daría el mundo despues de la derrota de la Alemania nazi.
Hoy, seguramente no va a ser igual, pero tampoco va ser muy distinto. La guerra que ha librado, y sigue librando Rusia, no fue contra Ucrania, sino contra EE.UU., el que ha contado con el apoyo de los 27 estados que componen la Unión Europea.
¿Cómo olvidar esas declaraciones de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, diciendo, en abril de 2022, que «Esta guerra se ganará en el campo de batalla.«?
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
En las negociaciones realizadas en Ankara, Turquía, en marzo de 2022, Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo al que sólo le faltaba la firma, pero, como todos saben, Boris Johnson impidió esa firma y ofreció apoyar con todo a Ucrania para ganar la guerra a Rusia.
Y así hemos llegado al día de hoy, en que Rusia ha logrado lo que los europeos no creían que fuera posible: poner de rodillas a las armas de la OTAN. Hoy ya sólo los fanáticos y rusófobos empedernidos, creen que aún es posible ganar la guerra. Incluso los expertos militares gringos saben que la guerra está pedida y que Rusia sigue jugando «al gato y el ratón» para degastar más aún las fuerzas de la OTAN.
Avísenle a Borrell que han perdido la guerra. Y que de nada sirvió negarse a negociar, dedicando tres años a amenazar a Rusia y enviar toneladas de armas, provocando la muerte de cientos de miles de hombres, fundamentalmente jóvenes, llenos de vida.
Y la historia enseña una dura verdad: «Quien gana la guerra, impone sus discusiones sin necesidad de negociar«. Así ocurrió en Versailles, despues de la I. Guerra Mundial. Así ocurrió despues de la Caída de Berlin, al final de la II Guerra Mundial. Y, seguramente, algo similar será también esta vez.
Como «Meme» circula una foto trucada de «la Conferencia de Yalta»

Más sobre el tema:
Este documental, del famoso director norteamericano Oliver Stone, fue censurado y borrado en Youtube:
Artículos Relacionados
El enigma de Siria: cómo puede convertirse en la primera guerra de los BRICS
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
5 meses atrás 12 min lectura
A dos años de la muerte de Gorbachov
por Red Planeta
8 meses atrás 1 min lectura
Manifiesto contra la duda
por Mónica González (Chile)
2 años atrás 21 min lectura
Los miles de millones occidentales y las esperanzas de victoria sobre Rusia arden en los campos de Zaporozhye
por Vladimir Kornilov (Rusia)
2 años atrás 5 min lectura
Zuckeberg: «Nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla»
por Actualidad RT
4 meses atrás 5 min lectura
El ex oficial de la KGB Daniel Estulin nos dice qué está tramando Putin
por Ariel Umpierrez (Internet)
1 mes atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …